Show simple item record

dc.contributor.advisorZeballos Velarde, Mauricio
dc.contributor.authorOrtiz Chaname, Silvia Annette
dc.date.accessioned2025-08-04T20:59:25Z
dc.date.available2025-08-04T20:59:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4321
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de pregrado adultos trabajadores. La muestra estuvo compuesta por 63 estudiantes asistentes al segundo ciclo de un programa especial, a quienes se aplicó el Inventario de estilos de Aprendizaje de Kolb versión E (adaptada a la población nacional universitaria). Los resultados mostraron la no existencia de una correlación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado del programa especial para adultos trabajadores estudiado. Asimismo, estos estudiantes no presentan un estilo de aprendizaje predominante, prefieren tanto un estilo convergente (29%), aprendiendo al poner en práctica y experimentando con las ideas y usando un pensamiento hipotético deductivo; como un estilo asimilador (27%), aprendiendo al pensar sobre las ideas, observando e integrando sus observaciones con lo que ya conocen. No se encontraron mayores diferencias entre varones y mujeres, en cuanto a los estilos de aprendizaje, aunque sí en relación al rendimiento, donde las mujeres alcanzaron mejores resultados académicos que los varones; debido a que mientras estas obtienen sólo rendimientos altos (24%) y medios (76%), los varones tienen un rendimiento más disperso, inclusive bajos (19%) e insuficientes (8%). En general estos estudiantes presentaron rendimientos académicos medios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectAdultos trabajadoreses_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes adultos en una universidad privada de Lima, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10135823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9726-9062es_PE
renati.author.dni07277144
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorGonzáles Chávez, Juana Toribia
renati.jurorGomez Rodriguez, Silvia Elena
renati.jurorDominguez Vera, Ana Cristina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess