Show simple item record

dc.contributor.advisorIrribarren Ibañez, Percy Andres
dc.contributor.authorGonzales Rosales, Brisayda Milka
dc.date.accessioned2025-08-04T19:54:00Z
dc.date.available2025-08-04T19:54:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4320
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la optimización del manejo de residuos orgánicos (RO) del proyecto Ariana, mediante estabilización con sustrato microbiológico para compostaje. La investigación se realizó en el Almacén Temporal de Residuos Industriales (ATRI) de la unidad minera Ariana, Junín, Perú. Inicialmente, se realizó la caracterización de los RO generados en el comedor del hotel Marcapomacocha. Posteriormente, se evaluaron 4 alternativas de gestión: 0) disposición final en relleno sanitario (manejo actual), 1) proyecto de compostaje de RO in situ, 2) implementación de un deshidratador de RO y 3) estabilización de RO para compostaje. Se seleccionó la mejor propuesta en función de criterios establecidos. Asimismo, se llevaron a cabo tratamientos de estabilización de 160 kg de RO con adición de 10 kg de sustrato microbiológico, evaluando diferentes tiempos de tratamiento: M1 (1 semana), M2 (3 semanas), M3 (5 semanas), M4 (7 semanas) y M5 (9 semanas). Además, se revisó la huella de carbono de la propuesta ganadora. Los resultados mostraron que la generación per cápita del RO fue 0.89 kg/trabajador/día, con un contenido de humedad promedio del 61 %. Además, la propuesta N° 3 fue ganadora. Durante el proceso de estabilización, la humedad se mantuvo en 70%, el pH disminuyó lentamente (M5=6.07, M4=5.62, M3=5.22, M2=5.02 y M1=4.98) y la temperatura aumentó mínimamente (M5=6.7°C, M4=7°C, M3=7.2°C, M2=8.8°C y M1=8.9°C). Además, la estimación teórica de huella de carbono por compostaje fue de 1.12 TN CO2 equivalente. Se concluye que la estabilización de RO para compostaje es la alternativa más eficiente para optimizar el manejo de RO. La estabilización de RO logró mantener la humedad evitando generar lixiviados, olores y gases. Asimismo, reemplazar disposición final de RO en relleno sanitario por compostaje permitió reducir la huella de carbono en 84 %. Por lo tanto, pasa a pronta implementación en proyecto Ariana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectResiduo orgánicoes_PE
dc.subjectSustrato microbiológicoes_PE
dc.subjectCompostajees_PE
dc.subjectProyecto Arianaes_PE
dc.subjectEstabilizaciónes_PE
dc.titleOptimización del manejo de residuos orgánicos del proyecto Ariana (Junín) mediante su estabilización con sustrato microbiológico para compostajees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni25595296
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8833-5224es_PE
renati.author.dni75620244
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorDiaz Sotil, Alexander Emanuel
renati.jurorGuevara Ramirez, Justhin Khalil
renati.jurorOtazu Mejia, Jose Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess