Optimización del manejo de residuos orgánicos del proyecto Ariana (Junín) mediante su estabilización con sustrato microbiológico para compostaje

TESIS
TL-Gonzales B.pdf (817.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Gonzales Rosales, Brisayda Milka
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la optimización del manejo de residuos orgánicos (RO) del proyecto Ariana, mediante estabilización con sustrato microbiológico para compostaje. La investigación se realizó en el Almacén Temporal de Residuos Industriales (ATRI) de la unidad minera Ariana, Junín, Perú. Inicialmente, se realizó la caracterización de los RO generados en el comedor del hotel Marcapomacocha. Posteriormente, se evaluaron 4 alternativas de gestión: 0) disposición final en relleno sanitario (manejo actual), 1) proyecto de compostaje de RO in situ, 2) implementación de un deshidratador de RO y 3) estabilización de RO para compostaje. Se seleccionó la mejor propuesta en función de criterios establecidos. Asimismo, se llevaron a cabo tratamientos de estabilización de 160 kg de RO con adición de 10 kg de sustrato microbiológico, evaluando diferentes tiempos de tratamiento: M1 (1 semana), M2 (3 semanas), M3 (5 semanas), M4 (7 semanas) y M5 (9 semanas). Además, se revisó la huella de carbono de la propuesta ganadora. Los resultados mostraron que la generación per cápita del RO fue 0.89 kg/trabajador/día, con un contenido de humedad promedio del 61 %. Además, la propuesta N° 3 fue ganadora. Durante el proceso de estabilización, la humedad se mantuvo en 70%, el pH disminuyó lentamente (M5=6.07, M4=5.62, M3=5.22, M2=5.02 y M1=4.98) y la temperatura aumentó mínimamente (M5=6.7°C, M4=7°C, M3=7.2°C, M2=8.8°C y M1=8.9°C). Además, la estimación teórica de huella de carbono por compostaje fue de 1.12 TN CO2 equivalente. Se concluye que la estabilización de RO para compostaje es la alternativa más eficiente para optimizar el manejo de RO. La estabilización de RO logró mantener la humedad evitando generar lixiviados, olores y gases. Asimismo, reemplazar disposición final de RO en relleno sanitario por compostaje permitió reducir la huella de carbono en 84 %. Por lo tanto, pasa a pronta implementación en proyecto Ariana.
Collections
- Ingeniería Ambiental [215]