Show simple item record

dc.contributor.advisorAguirre Quispe, Wilfor
dc.contributor.authorMerino Valdiviezo, Milagros Mercedes
dc.contributor.authorMiñano Alba, Ana Carla
dc.date.accessioned2025-07-31T21:33:15Z
dc.date.available2025-07-31T21:33:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4312
dc.description.abstractAntecedentes: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es considerado una alteración en el neurodesarrollo de etiología multifactorial. Factores prenatales como la obesidad y la depresión materna han sido propuestos como posibles riesgos asociados, aunque la evidencia sigue siendo limitada. Objetivo: Evaluar la asociación entre la obesidad y depresión durante la gestación con el desarrollo del TDAH infantil mediante una revisión sistemática y metaanálisis. Métodos: Se desarrolló una revisión sistemática en función a los lineamientos PRISMA. La investigación incluyó estudios observacionales (cohortes y casos-controles) en PubMed, Embase y Cochrane Central hasta octubre de 2023. Se incluyeron estudios que evaluaron obesidad y/o depresión materna durante la gestación y su relación con TDAH infantil, diagnosticado según DSM o ICD. Se aplicó evaluación de calidad mediante Newcastle-Ottawa Scale. Número de registro de nuestra base de datos PROSPERO: CRD42023383425. Resultados: Se incluyeron 6 estudios (5 cohortes, 1 caso-control) con un total de 2,477,475 diadas madre-hijo. Se encontró una asociación significativa entre depresión materna gestacional y TDAH infantil (OR combinado = 2.55, IC 95%: 1.92-3.39; I² = 92.32%). En cuanto a la obesidad materna gestacional, no se encontró una asociación significativa (OR combinado = 1.47, IC 95%: 0.70-3.11; I² = 95.23%). Conclusión: La depresión materna durante la gestación se asocia significativamente con un mayor riesgo de TDAH infantil. Aunque la obesidad gestacional mostró una tendencia similar, no alcanzó significancia estadística. Se requiere más investigación para esclarecer estos vínculos y orientar intervenciones preventivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFactores de Riesgoes_PE
dc.subjectTDAHes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectObesidad Maternaes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.titleLa obesidad y la depresión durante la gestación como factores de riesgo asociados al desarrollo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil: una revisión sistemática y metaanálisises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43084855
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6677-0900es_PE
renati.author.dni73120520
renati.author.dni76097493
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorGoicochea Romero, Paola
renati.jurorAzañedo Vilchez, Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess