dc.contributor.advisor | Velasquez Rimachi, Victor Andres | |
dc.contributor.author | Larrañaga Cabanillas, Eva | |
dc.contributor.author | Salazar Roman, Jose Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T00:29:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T00:29:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4309 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar las características bibliométricas de la producción científica sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos de Latinoamérica y el Caribe, indexada en Scopus. Materiales y métodos: El estudio revisó fuentes secundarias con metodología bibliométrica, diseñada en la búsqueda de artículos científicos indexados en Scopus. Para la búsqueda, se usaron términos MeSH, operadores booleanos ("AND" y "OR"), desde los registros iniciales hasta el año 2024 donde se hallaron datos de colaboración y afiliación institucional entre los investigadores. Se usó la herramienta VOSviewer versión 1.6.20. para la exportación de estudios. Resultados: Los estudios de colaboración internacional fueron de mayor impacto; mientras que los de auditoría personal tuvieron menor relevancia. Gran parte de los estudios fueron publicados en revistas de alto impacto (Q1 y Q2). Asimismo, Brasil fue el país que lideró el número de publicaciones, seguido de México y Colombia. La Universidad de São Paulo y el Hospital Israelita Albert Einstein destacaron por su gran producción y por el impacto en las citas por documento. Marcel Autran Cesar Machado y Rafael Ferreira Coelho fueron los investigadores de mayor producción. La colaboración internacional de mayor impacto tuvo un promedio de 28.7 citas por publicación y un FWCI de 2.28. Conclusiones: El actual estudio bibliométrico sostiene que la investigación referente a la cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos en Latinoamericana y El Caribe ha venido aumentando de forma notoria en los últimos años, en sus producciones científicas especialmente, y también en cuanto a la cantidad de sus publicaciones. A pesar de las limitaciones económicas y perturbaciones geográficas en los países más representados como Brasil y México, su presencia en revistas de alto impacto es fuerte, las cuales representan el empoderamiento en el desarrollo de la cirugía robótica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procedimientos quirúrgicos robotizados | es_PE |
dc.subject | América Latina | es_PE |
dc.subject | Región del Caribe | es_PE |
dc.subject | Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos | es_PE |
dc.title | Estudio bibliométrico sobre cirugía robótica en países de medianos y bajos ingresos en Latinoamérica y el Caribe | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 70818329 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9350-7171 | es_PE |
renati.author.dni | 72436889 | |
renati.author.dni | 74135761 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Rejas, Victor Manuel | |
renati.juror | Fernandez Guzman, Daniel Aaron | |
renati.juror | Rodriguez Cubas, Maria Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |