dc.contributor.advisor | Curisinche Rojas, Maricela | |
dc.contributor.author | Baca Espinoza, Jaime Sebastian Lucas | |
dc.contributor.author | Zegarra Chavez, Rita Francesca | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T00:24:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T00:24:59Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4302 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las motivaciones para enfrentar el cambio climático asociadas a los comportamientos en el trabajo para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) en profesionales de enfermería de Lima Metropolitana. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal basado en una encuesta virtual a enfermeras de establecimientos públicos en Lima Metropolitana, Perú. Se empleó la Escala de “Comportamientos en el trabajo” de la herramienta Climate Health and Nursing Tool (CHANT) que fue adaptado culturalmente y se diseñó un cuestionario de 15 ítems. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos mediante el coeficiente V de Aiken, y su confiabilidad se evaluó utilizando los coeficientes omega de McDonald y alfa de Cronbach, respectivamente. Resultados: Los factores de motivación referidos a la conciencia de los efectos causados por los gases de efecto invernadero y las capacitaciones recibidas en cambio climático resultaron significativos y asociados a los comportamientos en el trabajo. Conclusión: Las motivaciones asociadas para adoptar comportamientos laborales que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero incluyen la conciencia de sus efectos sobre el cambio climático y la salud, así como las capacitaciones en los centros de trabajo sobre cómo enfrentarlo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud ambiental | es_PE |
dc.subject | Comportamiento saludable | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.title | Motivaciones asociadas a los comportamientos en el trabajo para reducir los gases de efecto invernadero de profesionales de enfermería de Lima Metropolitana - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 04014437 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4015-6627 | es_PE |
renati.author.dni | 77069346 | |
renati.author.dni | 47608536 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Elias Bravo, Ursula Elisa | |
renati.juror | Rojas Pineda, Fiorella Jackeline | |
renati.juror | Quispe Arana, Abdel Crisanto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |