Show simple item record

dc.contributor.advisorTinedo Lopez, Pedro Luis
dc.contributor.authorBasualdo Melendez, Alexander Rodolfo
dc.contributor.authorCastillo Quispe, Hella Maomy Lucero
dc.date.accessioned2025-07-17T16:24:10Z
dc.date.available2025-07-17T16:24:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4299
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes con enfermedad periodontal para analizar su impacto en los parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos durante el embarazo mediante una revisión sistemática con metaanálisis. Material y Métodos: Una revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA, registrada en PROSPERO. La búsqueda incluyó bases de datos como PubMed, Scopus, Embase, LILACS y Cochrane, seleccionando ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes con periodontitis o gingivitis. Los desenlaces principales abarcaron parámetros clínicos (índice de placa, sangrado, profundidad al sondaje), biomarcadores inflamatorios (IL (interleukina)-1, IL-6, IL-8, TNF-α) y resultados adversos del embarazo (parto prematuro, bajo peso al nacer y preeclampsia). Resultados: La revisión incluyó 11 estudios que evaluaron la eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica. Los hallazgos indicaron una mejora significativa en los parámetros clínicos periodontales, como la reducción del índice de placa y del sangrado al sondaje. Sin embargo, no se encontró evidencia concluyente de reducción en los biomarcadores inflamatorios ni en los resultados adversos del embarazo. El metaanálisis mostró una disminución en la incidencia de partos prematuros y bajo peso al nacer, aunque con variabilidad en la calidad y consistencia de los estudios. Conclusión: La terapia periodontal no quirúrgica mejora los parámetros clínicos periodontales en gestantes, pero su impacto en la reducción de efectos adversos del embarazo no es concluyente. Se requieren investigaciones adicionales para optimizar su aplicación en esta población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBajo peso al naceres_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectPeriodontitises_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectTerapia periodontal no quirúrgicaes_PE
dc.titleEficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes en parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos: una revisión sistemática con metaanálisises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45159119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2102-4437es_PE
renati.author.dni44742843
renati.author.dni70888377
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorVergara Buenaventura, Andrea Victoria
renati.jurorMeza Mauricio, Edwin Jonathan
renati.jurorPadilla Ávalos, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess