dc.contributor.advisor | Tinedo Lopez, Pedro Luis | |
dc.contributor.author | Basualdo Melendez, Alexander Rodolfo | |
dc.contributor.author | Castillo Quispe, Hella Maomy Lucero | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:24:10Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:24:10Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4299 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes con enfermedad periodontal para analizar su impacto en los parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos durante el embarazo mediante una revisión sistemática con metaanálisis. Material y Métodos: Una revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA, registrada en PROSPERO. La búsqueda incluyó bases de datos como PubMed, Scopus, Embase, LILACS y Cochrane, seleccionando ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes con periodontitis o gingivitis. Los desenlaces principales abarcaron parámetros clínicos (índice de placa, sangrado, profundidad al sondaje), biomarcadores inflamatorios (IL (interleukina)-1, IL-6, IL-8, TNF-α) y resultados adversos del embarazo (parto prematuro, bajo peso al nacer y preeclampsia). Resultados: La revisión incluyó 11 estudios que evaluaron la eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica. Los hallazgos indicaron una mejora significativa en los parámetros clínicos periodontales, como la reducción del índice de placa y del sangrado al sondaje. Sin embargo, no se encontró evidencia concluyente de reducción en los biomarcadores inflamatorios ni en los resultados adversos del embarazo. El metaanálisis mostró una disminución en la incidencia de partos prematuros y bajo peso al nacer, aunque con variabilidad en la calidad y consistencia de los estudios. Conclusión: La terapia periodontal no quirúrgica mejora los parámetros clínicos periodontales en gestantes, pero su impacto en la reducción de efectos adversos del embarazo no es concluyente. Se requieren investigaciones adicionales para optimizar su aplicación en esta población. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bajo peso al nacer | es_PE |
dc.subject | Gingivitis | es_PE |
dc.subject | Parto prematuro | es_PE |
dc.subject | Periodontitis | es_PE |
dc.subject | Preeclampsia | es_PE |
dc.subject | Terapia periodontal no quirúrgica | es_PE |
dc.title | Eficacia de la terapia periodontal no quirúrgica en gestantes en parámetros clínicos, biomarcadores inflamatorios y resultados adversos: una revisión sistemática con metaanálisis | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 45159119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2102-4437 | es_PE |
renati.author.dni | 44742843 | |
renati.author.dni | 70888377 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Vergara Buenaventura, Andrea Victoria | |
renati.juror | Meza Mauricio, Edwin Jonathan | |
renati.juror | Padilla Ávalos, César Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |