Show simple item record

dc.contributor.advisorBaños Chaparro, Jonatan Humberto
dc.contributor.authorCastillo Flores, Adriana Sofia
dc.contributor.authorQuerzola Romano, Piero Raul
dc.date.accessioned2025-07-09T18:29:56Z
dc.date.available2025-07-09T18:29:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4289
dc.description.abstractIntroducción: A nivel mundial, uno de los mayores motivos de defunción en la población joven y adulta es el suicidio. La ideación suicida es un factor clave en el espectro del comportamiento suicida y es necesario la búsqueda de elementos protectores para la prevención. La resiliencia y el humor, recursos internos del ser humano, pueden contribuir a la gestión emocional y a la adaptación positiva. Objetivo: Analizar la conexión entre la ideación suicida, el humor y la resiliencia la población adulta peruana, además de comparar las diferencias según sexo. Métodos: Investigación transversal, enfoque cuantitativo, correlacional y comparativo. Participaron 472 adultos peruanos, los cuales respondieron tres instrumentos psicológicos. En el análisis estadístico, se empleó el modelamiento de ecuaciones estructurales y la U de Mann-Whitney bayesiana. Resultados: La edad media fue de 27 años; además, las mujeres participaron en mayor medida (63,1 %). La ideación suicida se correlacionó de manera negativa con la resiliencia (r = -0,27, p = 0,001) y relación nula y no significativa con el humor (r = 0,04, p = 0,487). Asimismo, no existen diferencias según sexo, dado que los factores bayesianos no son superiores a 10. Conclusiones: La resiliencia se destaca como un elemento protector clave frente a la ideación suicida, subrayando la importancia de incluir estrategias que fortalezcan este recurso en programas de prevención, mientras que el humor, aunque vinculado a la resiliencia, es necesario mayor investigación con la IS en adultos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectIdeación suicidaes_PE
dc.subjectResiliencia psicológicaes_PE
dc.subjectAfectoes_PE
dc.subjectAdultoes_PE
dc.subjectFactores protectoreses_PE
dc.titleIdeación suicida, Humor y Resiliencia en adultos de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70083856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2604-7822es_PE
renati.author.dni75985687
renati.author.dni74025289
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJaimes Alvarez, Freddy Roberpierre
renati.jurorTerrazas Nuñez, Enver Luis
renati.jurorEspinoza Quiroz, John Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess