Sensibilidad paterna y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Anco - Huallo, Apurímac

TESIS
TL-Medina K-Ext.pdf (2.616Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Medina Venegas, Kusi Chaska
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la sensibilidad paterna y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito Anco - Huallo, en Apurímac. En cuanto a la metodología, se trató de una investigación de tipo básica, caracterizada por un diseño no experimental y correlacional; la población se conformó por 439 estudiantes, de los cuales se extrajo un grupo muestral de 205 estudiantes elegidos por un muestreo no probabilístico a conveniencia. Para medir las variables, se utilizó la Escala de Sensibilidad Paterna para adolescentes y se consideraron los registros académicos de los estudiantes. Respecto a los resultados, se evidenció que las variables presentan una relación significativa (p = .001), aunque de baja magnitud (rho = .224), además, las tres dimensiones de sensibilidad paterna, comportamental (p = .009; rho = .182), cognitiva (p = .006; rho = .190) y ambiental (p = .009; rho = .182) también mostraron una relación directa de magnitud baja con el rendimiento académico. En base a los datos obtenidos, se concluyó que a mayor sensibilidad paterna, se tiende a observar un mejor rendimiento académico en los estudiantes, lo que sugiere que el involucramiento paterno en la vida familiar tiene implicancias directas en la formación académica de los hijos.
Collections
- Psicología [76]