Bloqueo nervioso como tratamiento para la cefalea por sobreuso de medicamentos: Revisión sistemática

TESIS
TL-Arias P; et al..pdf (1.632Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Arias Tello, Piero Alexander
Coronado Caceres, Carlos Fernando
Serrano Sablich, Mario Elias
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: La cefalea por sobreuso de medicamentos (CSM) es una causa común de discapacidad. Como tratamiento complementario a las terapias convencionales, se han propuesto los bloqueos nerviosos periféricos (BNP). Esta revisión evaluó efectividad y presencia de efectos secundarios en los BNP como tratamiento agudo o crónico en pacientes con CSM. Métodos: Se hizo una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos, incluyendo ensayos clínicos con grupos control que compararan al BNP con placebo u otras intervenciones. Los desenlaces principales fueron: frecuencia e intensidad de la cefalea, detoxificación exitosa y efectos adversos. Se efectuaron meta-análisis y se evaluó el riesgo de sesgo (Cochrane RoB 2.0) y la certeza de la evidencia (GRADE). Resultados: Se incluyeron 5 ensayos clínicos controlados (350 participantes), todos con bloqueo bilateral del nervio occipital mayor. El seguimiento varió de 1 a 4 meses. Una única sesión de BNP redujo la frecuencia de cefalea en -3.54 días/mes y la intensidad en -1.26 puntos, sin modificar la tasa de detoxificación. Múltiples sesiones mostraron mayores beneficios en cuanto a frecuencia e intensidad de cefaleas y el uso de medicación aguda. Frente a topiramato, una sesión de BNP aumentó la frecuencia de cefalea (+1.60 días/mes), sin diferencias en los otros desenlaces. La certeza de la evidencia fue muy baja. Conclusión: El BNP podría ser eficaz en reducir la frecuencia e intensidad de cefaleas en pacientes con CSM, sin embargo, su efectividad como monoterapia aún es limitada debido a la baja certeza de evidencia de los estudios incluidos.
Collections
- Medicina Humana [641]