Relación entre el ruido en el trabajo y la fatiga laboral en el personal de una compañía vidriera, Lima 2023

TM-Solis M; Gamarra F.pdf (697.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Solis Vasquez, Maritza
Gamarra Mariano, Fiorella Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la relación entre el ruido en el trabajo (RET) y la fatiga laboral (FL) de los trabajadores de una compañía vidriera, Lima 2023. Material y Método: Estudio analítico transversal, realizado en 114 trabajadores. La variable independiente fue el nivel de RET, medido en decibelios (dB), y la dependiente fue la FL, evaluada mediante el cuestionario de Yoshitake. Se empleó, la prueba Chi Cuadrado, Razón de prevalencia y Regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Los niveles de exposición al ruido se distribuyeron en alto (43,0%), moderado (20,2%) y bajo (36,8%). La empresa presentó señalización de uso obligatorio de orejeras y protectores auditivos con reducción de ruido de 25dB. Respecto a la FL, el 86,0% de los trabajadores no presentó fatiga, el 10,5% mostró fatiga moderada y el 3,5% fatiga excesiva. Además, el 4,4% de los empleados presentó audiometría anormal. El análisis bivariado reveló que, el RET no se relacionó con la FL (p=0,617), al igual que la audiometría anormal (p=0,695). En el análisis multivariado, ajustado por edad, sexo, área de trabajo y tiempo en el puesto laboral actual, no se encontró una relación significativa entre RET y FL (p>0,05). Conclusión: El RET y la FL no están relacionados significativamente, el uso de equipo de protección auditiva (PA) en los empleados habría impactado en la atenuación de la FL.