dc.contributor.advisor | Navarro Betetta, Rossmary Janelle | |
dc.contributor.author | Bardales Martinez, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Coronado Caycho, Galadriel Avril | |
dc.date.accessioned | 2025-06-11T16:39:08Z | |
dc.date.available | 2025-06-11T16:39:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4231 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar la efectividad de las técnicas distractoras en el manejo de dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos. Materiales y métodos: El diseño de estudio fue observacional, longitudinal y descriptivo utilizando una muestra de 64 pacientes, conformada por: 36 pacientes (56,25%) en el sexo femenino y 28 pacientes (43,75%) en el sexo masculino, con edades promedio de 7,3 ± 1,5 años. Los participantes fueron distribuidos en dos grupos: Distracción audiovisual (dispositivos móviles con programación infantil y auditiva) y distracción del audio (audífonos inalámbricos), con 32 pacientes en cada grupo. La escala de Wong-Baker fue aplicada antes y después del procedimiento, y la escala de Sonidos, Ojos y Motor (SEM) durante el tratamiento. Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas según la escala SEM y la escala Wong-Baker durante el tratamiento (p>0,05). Conclusión: Tanto la técnica de distracción audiovisual como la del audio demostraron ser efectivas para el manejo del dolor durante la anestesia dental en procedimientos pediátricos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.15517/ijds.2025.65211 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Comportamiento infantil | es_PE |
dc.subject | Terapias conductuales | es_PE |
dc.subject | Anestesia dental | es_PE |
dc.subject | Ayudas audiovisuales | es_PE |
dc.subject | Escala visual analógica | es_PE |
dc.title | Efectividad de las técnicas distractoras en el manejo del dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 46366416 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2468-0138 | es_PE |
renati.author.dni | 73137935 | |
renati.author.dni | 75158752 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Campos Campos, Katherine Jeanette | |
renati.juror | Rodriguez Chessa, Jaime Giuseppe | |
renati.juror | Salazar Gamarra, Rodrigo Ernesto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |
dc.type.other | Publicación en revista científica | |