Show simple item record

dc.contributor.advisorAzañedo Vilchez, Diego Eduardo
dc.contributor.authorLlacta Ojeda, Julissa Andrea
dc.contributor.authorOchoa Carreño, Maria Leandra
dc.contributor.authorYactayo Ibáñez, Raul Alejandro
dc.date.accessioned2025-05-15T23:31:08Z
dc.date.available2025-05-15T23:31:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4207
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la asociación entre la exposición al humo de tabaco en el hogar y la intención de fumar en adolescentes de Latinoamérica y el Caribe (LAC). Metodología: Estudio transversal analítico con datos secundarios de la Global Youth Tobacco Survey (GYTS), aplicado a adolescentes escolares de 13 a 15 años. La variable independiente fue la exposición al humo de tabaco en el hogar en la última semana (sí/no) y el desenlace, la intención de fumar (sí/no). Se usaron modelos lineales generalizados de la familia Poisson para estimar razones de prevalencia (RP) ajustadas a nivel de la región de LAC y estratificadas por país, con intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Los resultados se visualizaron en gráficos forest plot elaborados en R Studio. El análisis estadístico se realizó en Stata v18.0, con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: La prevalencia de exposición al humo de tabaco en el hogar fue del 18.49%, y el 13.02% de los adolescentes reportó intención de fumar. A nivel de LAC, no se encontró una asociación significativa entre la exposición y la intención de fumar. No obstante, en seis países sí se identificó una asociación: Chile (RP = 1.78; IC 95%: 1.33-2.37; p < 0.001), Barbados (RP = 1.98; IC 95%: 1.16-3.40; p = 0.014), República Dominicana (RP = 1.96; IC 95%: 1.21-3.17; p = 0.010), Santa Lucía (RP = 1.82; IC 95%: 1.05-3.18; p = 0.035), Panamá (RP = 1.58; IC 95%: 1.12-2.23; p = 0.012) y Uruguay (RP = 1.77; IC 95%: 1.27-2.46; p = 0.002). Conclusiones: Debido a que la asociación entre la exposición al humo de tabaco en el hogar y la intención de fumar en adolescentes...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectTabaquismoes_PE
dc.subjectAmérica Latinaes_PE
dc.subjectRegión del Caribees_PE
dc.subjectExposición al humo pasivoes_PE
dc.titleExposición al humo de tabaco en el hogar y la intención de fumar cigarrillos en adolescentes que nunca han fumado en Latinoamérica y el Caribees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70169650
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1375-8788es_PE
renati.author.dni73202846
renati.author.dni72772846
renati.author.dni73174678
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernández, Magaly Fiorella
renati.jurorFlores Cohaila, Javier Alejandro
renati.jurorAl-kassab Córdova, Ali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess