Show simple item record

dc.contributor.advisorLujan Cardenas, Wilmer Jhon
dc.contributor.authorSan Martin Ruiz, Valeria
dc.contributor.authorAvalos Varillas, Brando Luigüi
dc.date.accessioned2025-05-06T21:02:12Z
dc.date.available2025-05-06T21:02:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4196
dc.description.abstractEn Perú, muchos hogares aún dependen de combustibles poco sostenibles, como la madera y el petróleo, para la preparación de alimentos. Sin embargo, existen recursos que pueden aprovecharse para producir biogás como una alternativa ecológica. Entre ellos, destacan más de 330 mil t de cáscara de arroz y más de 8.4 Mt de residuos orgánicos domésticos, con la cual generar energía limpia y renovable. Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción de cáscara de arroz y residuos orgánicos domésticos que permita optimizar el rendimiento en la producción de biogás. Se llevaron a cabo seis tratamientos con diferentes proporciones de cáscara de arroz (4.5, 3.0 y 2.4) y combinaciones con residuos orgánicos domésticos (2.2, 1.5 y 1.2) para evaluar el rendimiento y la eficiencia de productividad. Además, se estimó el flujo de energía sostenible, la proyección del consumo de biogás y la recuperación de la inversión inicial. Las proporciones de 2.4 y 1.5 generaron las mayores tasas de biogás mensuales con 1.91 y 1.75 m³, respectivamente, lo que equivale anualmente a 22.92 y 21 m³. Se requieren 3 a 5 biodigestores para producir entre 5.4 a 8.1m³ de biogás al mes, suficientes para cubrir la demanda de una familia de cuatro personas y recuperar la inversión inicial de 75 dólares en doce meses del sistema. En conclusión, el empleo de cáscara de arroz y residuos orgánicos domésticos es una alternativa sostenible que mejora la sostenibilidad energética en comunidades peruanas de bajos recursos, generar ahorro económico y reducir la contaminación ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBiogáses_PE
dc.subjectArrozes_PE
dc.subjectResiduo orgánicoes_PE
dc.subjectEnergíaes_PE
dc.titleAprovechamiento de la cáscara de arroz y residuos orgánicos domésticos para la producción de biogás como alternativa sostenible en las comunidades peruanas de bajos recursoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20115393
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7357-6447es_PE
renati.author.cext000325522
renati.author.dni75261990
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrdóñez Machicao, Noé
renati.jurorNuñez Martinez, Marisol
renati.jurorCruz Hilacondo, Wilbert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess