dc.contributor.advisor | Bernabe Ortiz, Antonio | |
dc.contributor.author | Arriaran Garcia, Jassira Solange | |
dc.contributor.author | Hilario Durand, Joselyn Grace | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T16:39:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T16:39:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4187 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los cambios en la masa muscular esquelética (MME) y masa muscular esquelética relativa (MMER) en tres grupos poblaciones en el tiempo. Materiales y métodos. El análisis de datos de segunda parte de cohorte PERU MIGRANT, se seleccionó tres grupos poblacionales, se estratifico por edad y sexo. Se evaluó la MME a través de la segunda versión de la ecuación de Lee y la MMER dividiendo la masa muscular entre el peso corporal y el resultado se multiplica por cien. Resultados. La MME fue mayor en hombres, jóvenes, con mayor educación, nivel socioeconómico, fumadores, consumidores de alcohol, obesos, diabéticos tipo 2 y urbanos. La MMER mostró patrones similares, siendo mayor en personas sin hipertensión. Durante 8 años, la MME disminuyó más en urbanos que en migrantes y rurales, mientras que la MMER aumentó en urbanos y migrantes, pero disminuyó en rurales. Conclusiones. La MME y la MMER varían entre grupos rurales, migrantes y urbanos, influenciadas por factores sociales y el envejecimiento. Los resultados resaltan la necesidad de estrategias para mejorar la salud muscular y reducir desigualdades. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Masa muscular | es_PE |
dc.subject | Migración interna | es_PE |
dc.subject | Área rural | es_PE |
dc.subject | Población urbana | es_PE |
dc.title | Cambios en la masa muscular según grupo poblacional: hallazgos del estudio PERU MIGRANT | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10206883 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6834-1376 | es_PE |
renati.author.dni | 71478647 | |
renati.author.dni | 72643487 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Flores Fernández, Magaly Fiorella | |
renati.juror | Flores Cohaila, Javier Alejandro | |
renati.juror | Al-kassab Córdova, Ali | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |