Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen
dc.contributor.authorReyes Javier, Hellen Ysabel
dc.date.accessioned2025-04-24T22:44:31Z
dc.date.available2025-04-24T22:44:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4181
dc.description.abstractActualmente podemos encontrar una gran variedad de agentes que interactúan a nivel ultraestructural sobre la superficie del esmalte dental, donde se desarrolla un constante proceso de desmineralización-remineralización. En la práctica profesional se presentan con mayor frecuencia, lesiones ocasionadas durante el desarrollo del esmalte en sus fases secretora o de maduración, originando lo que denominamos como hipoplasia o hipomineralización. En este ámbito los agentes remineralizantes se presentan como alternativa para el tratamiento de estos defectos y se consideran varios enfoques que intervienen en la reversión y/o reparación del esmalte alterado. Objetivo: Realizar una revisión de literatura sobre los agentes remineralizantes utilizados en odontopediatría. Materiales y métodos: Se revisaron múltiples artículos científicos y reportes de estudios comparativos in vitro entre los años 2013 y 2019. Resultados: Existen múltiples sistemas y nanocomplejos que por resultados y evidencias reportadas en los estudios revisados, se consolidan como agentes con potencial remineralizador, que deberían generar un enfoque idóneo en el área odontopediatrica. Discusión: Está ampliamente documentado el efecto terapéutico de los floruros mediante su aplicación tópica y el concepto de una remineralización del esmalte puede originarse con la utilización de agentes remineralizantes, los cuales están obteniendo un énfasis notable en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de caries y lesiones leves de mancha blanca, ya que proporcionan una opción diferente al uso del fluoruro. Conclusiones: actualmente existen varios compuestos con nanomateriales biomiméticos similares al esmalte, denominados nanocristales de hidroxiapatita, esta nanotecnología viene generando diversos estudios e investigaciones que tienen como objetivo indagar y establecer enfoques óptimos que puedan potenciar o reemplazar los materiales generalmente utilizados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAgentes remineralizanteses_PE
dc.subjectNanocomplejoses_PE
dc.subjectNanohidroxiapatitaes_PE
dc.subjectRemineralizaciónes_PE
dc.subjectCPP-ACPes_PE
dc.subjectCFP. β-TCPes_PE
dc.titleAgentes remineralizantes utilizados en odontopediatría: revisión de literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09304610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8394-7173es_PE
renati.author.dni43427616
renati.discipline911229es_PE
renati.jurorAlvarez Vidigal, Evelyn
renati.jurorChipana Herquinio, Cinthya
renati.jurorCampos Campos, Katherine Jeanette
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess