Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Manrique, Roberto
dc.contributor.authorCapcha Fernandez, Nilton David
dc.contributor.authorSulca Saldaña, Julia Stefanny
dc.date.accessioned2025-04-22T15:57:53Z
dc.date.available2025-04-22T15:57:53Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4170
dc.description.abstractLos asentamientos humanos informales de la ciudad de Lima son espacios vulnerables ya que no están planificados y por ende no contemplan una gestión que garantice un entorno habitable, negando la cuestión de vivienda, infraestructura, acceso a servicios básicos y calidad de vida de quienes lo habitan. Por otro lado, los equipamientos urbanos son espacios diseñados para ser funcionales, con el propósito de atender las necesidades y demandas de la población a través de sus instalaciones y servicios. Pues bien, la presente investigación recolecta información del estudio realizado en el sector La Nueva Rinconada en el distrito de San Juan de Miraflores, un sector segregado producto de invasiones urbanas informales; para determinar como el equipamiento sociocultural influye en el desarrollo de la inclusión urbana. La información obtenida se procesó por medio de la observación como instrumento principal y se elaboraron fichas gráficas, esquemas, cuadros y planos arquitectónicos. Los resultados demuestran que la precariedad tanto de servicios básicos como de infraestructura educativa, recreativa y cultural, con la que carecen estos ciudadanos afecta considerablemente su desarrollo sociocultural. Se concluye que para un adecuado desarrollo es necesario la implementación de un equipamiento sociocultural, logrando de esta manera una inclusión urbana por medio de la utilización de espacios y programas donde interactúen sus habitantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEquipamiento socioculturales_PE
dc.subjectSegregación urbana en asentamientos humanoses_PE
dc.subjectCrecimiento urbano espontáneoes_PE
dc.subjectInclusión urbanaes_PE
dc.titleCentro comunitario en el sector La Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores: equipamiento sociocultural como factor de desarrollo de inclusión urbana en asentamientos humanos en laderases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10020270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3783-2922es_PE
renati.author.dni73207026
renati.author.dni70939379
renati.discipline731166es_PE
renati.jurorMoscoso Espinoza, Wilfredo Guido
renati.jurorAlfaro Muñoz, María Jesús
renati.jurorJara Almonte Mantegazza, Rodrigo Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess