Show simple item record

dc.contributor.advisorSan Martin Villaverde, Diego
dc.contributor.authorCueva Blanco, Moises Bozz
dc.contributor.authorRuiz Huapaya, Laura Isabel
dc.date.accessioned2025-04-21T23:38:48Z
dc.date.available2025-04-21T23:38:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4169
dc.description.abstractEl Perú es un país diverso y goza provechosamente de materias primas, es por ello, que existen principales sectores en nuestro territorio que desarrollan actividades extractivas y productivas. Habida cuenta de los riesgos inherentes a dichas actividades en determinados casos, si el control por parte del Estado o el incumplimiento de alguna obligación fiscalizable por parte de la empresa ocurren, se podrán generar daños ambientales severos. Las actividades que corresponden a la gran y mediana empresas son fiscalizadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad que, además, está facultada para imponer multas y sanciones monetarias conforme a los compromisos ecológicos definidos en los esquemas, proyectos y herramientas de manejo ambiental, así como en la norma y otras medidas administrativas. No obstante, debemos advertir que no existe un medio concreto que incida directamente en la restitución de los perjuicios ocasionados, siendo que las multas administrativas no cumplen con dicha finalidad. Siendo así, hemos colegido en una propuesta de mecanismo que permite incorporar el seguro ambiental al fondo de fideicomiso como herramienta de práctica y rápida intervención para actuar frente a un daño, lo que propicia una cooperación entre ambas figuras exponiendo la ejecución tangible de principios del Derecho Ambiental, por lo que advertimos en una necesaria comparación con la normativa española.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAmbientees_PE
dc.subjectDaño ambientales_PE
dc.subjectFideicomisoes_PE
dc.subjectFiscalizaciónes_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.subjectReparaciónes_PE
dc.subjectSeguro ambientales_PE
dc.titleEl seguro ambiental como complemento al fondo de fideicomiso. Una alternativa de reparación para el daño ambientales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43652717
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0541-3758es_PE
renati.author.dni74240365
renati.author.dni74397465
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGarcía Westphalen, Luis Enrique
renati.jurorPaucar Acedo, Flor Gianina
renati.jurorPaucar Bejerano, Sahra Viviana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess