Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Mendez, Martin Andres
dc.contributor.authorCabello Santillan, Jean Fernando
dc.contributor.authorLeiva Ramirez, Piero Aryed
dc.date.accessioned2025-04-10T00:47:39Z
dc.date.available2025-04-10T00:47:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4150
dc.description.abstractIntroducción: Los sistemas adhesivos son un grupo de biomateriales en donde actualmente se han potenciado sus componentes y mecanismos de acción. La disminución de tiempo en los procedimientos brinda eficacia en la clínica odontológica. Sin embargo, uno de los principales problemas en el protocolo de restauración es la microfiltración, generando el desarrollo de caries secundaria conduciendo al fracaso el tratamiento de restauraciones. Objetivo: Comparar el grado de microfiltración de dos sistemas adhesivos antes y después del proceso de termociclado. Metodología: Estudio experimental in vitro cuya muestra fue de 160 dientes anteriores de bovinos. Dos marcas de sistemas restauradores Single Bond Universal (3M y FMG) se utilizaron en restauraciones clase V (3M, FGM). Cada marca contó con un grupo control y un grupo experimental (proceso de termociclado). Las muestras fueron sumergidas en azul de metileno por 24 horas y observadas en el microscopio. El análisis estadístico se realizó con el test de chi cuadrado de independencia utilizando un p<0,05. Resultados: El grupo experimental de la marca FGM obtuvo mayores resultados a nivel de esmalte (58,75%) considerando presentar menor grado de microfiltración a comparación de los otros grupos como el grupo 3M con termociclado que obtuvo la mayor cantidad de muestras a nivel del piso pulpar (62,5%) (p<,0001) Conclusiones: Los sistemas adhesivos mostraron diferencias en los resultados de microfiltración, lo cual aporta positivamente el criterio clínico del operador para tomar en cuenta esta propiedad durante el tratamiento restaurador.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTermocicladoes_PE
dc.subjectAdhesivoses_PE
dc.subjectEsmalte Dentales_PE
dc.subjectMicrofiltraciónes_PE
dc.subjectAdhesivo Universales_PE
dc.titleComparación in vitro de la microfiltración en la adhesión dentinaria de dos sistemas adhesivos de octava generación en dientes bovinoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4150
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46538598
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2643-1143es_PE
renati.author.dni75247974
renati.author.dni76454182
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorArriola Guillén, Luis Ernesto
renati.jurorRojas Meza, Luz
renati.jurorMendoza Martiarena, Yens Valerio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess