Show simple item record

dc.contributor.advisorOsores Flores, Mariela Carolina
dc.contributor.authorCotillo Melgar, Luis Guillermo
dc.contributor.authorHerrera Gandolfo, Antonella
dc.date.accessioned2025-03-26T18:59:38Z
dc.date.available2025-03-26T18:59:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4101
dc.description.abstractIntroducción: Las lesiones meniscales representan una causa frecuente de dolor y disfunción en la articulación de la rodilla, especialmente en personas expuestas a actividad física intensa o procesos degenerativos. La artroscopia se ha consolidado como una herramienta diagnóstica precisa para identificar dichas lesiones. Dentro de los elementos que podrían influir en su aparición se incluyen la edad, el índice de masa corporal (IMC) y el nivel de actividad física. Objetivo: Analizar la relación entre el IMC, la edad y el nivel de actividad física con el tipo de lesión meniscal en pacientes atendidos en el centro SPORT MEDICAL de Lima, Perú, entre los años 2017 y 2022. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. La muestra se determinó mediante muestreo aleatorio simple, calculada con el software OpenEpi. Se realizó un análisis descriptivo y analítico con Jamovi, aplicando chi cuadrado y regresión logística multivariada, ajustada por posibles variables de confusión. Resultados y conclusiones: De los 1,250 pacientes intervenidos quirúrgicamente durante el período evaluado, se incluyeron 264 en el análisis final. El 60.2% fueron hombres y el 45.1% tenían ocupaciones de bajo impacto. La lesión más común fue la radial (38.6%). Se identificó una relación significativa para nivel de actividad física alto y lesiones meniscales complejas en el análisis bivariado (p=0.028); sin embargo, esta asociación no se mantuvo tras el ajuste multivariado. La recategorización exploratoria permitió identificar una asociación entre actividad física moderado-alta y lesiones complejas (OR=2.280; IC 95%: 1.110-4.68; p=0.025). Ni la edad ni el IMC mostraron asociaciones significativas. Los hallazgos sugieren que el nivel de actividad física podría tener relación con la aparición de lesiones meniscales complejas. Se recomienda realizar estudios prospectivos y/o longitudinales que permitan profundizar en estos hallazgos y sugerir relaciones causales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLesiones meniscaleses_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectArtroscopiaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleRelación entre índice de masa corporal, edad y nivel de actividad física respecto al tipo de lesión meniscal en Lima-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni72229331
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3392-4483es_PE
renati.author.dni70357787
renati.author.dni76645005
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorZavaleta Corvera, Carlos
renati.jurorGoicochea Romero, Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess