Show simple item record

dc.contributor.advisorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
dc.contributor.authorMunayco Huaman, Gustavo Alonso
dc.contributor.authorIbarra Galvez, Laura Mercedes
dc.date.accessioned2025-03-21T14:24:39Z
dc.date.available2025-03-21T14:24:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4085
dc.description.abstractObjetivo: Este estudio analiza la correlación entre la ansiedad social, la angustia y la percepción del racismo en línea en estudiantes de Medicina Humana, considerando su impacto en la salud mental. Se busca aportar evidencia que contribuya a la comprensión de estos fenómenos, independientemente de la identidad y orientación sexual de los participantes. Métodos: Se realizó un estudio Observacional analítico retrospectivo. La población de estudio proviene de la base de datos del estudio titulado “Asociación entre el racismo percibido en línea y efectos psicológicos implicados durante la pandemia en estudiantes de medicina” el cual incluyó estudiantes de 30 facultades de medicina acreditadas por Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Resultados: La mayoría de las participantes eran de sexo femenino, representando86.98 % de la población (n=1637). En cuanto a la identidad de género el 87.19% se identificó como mujer (n=1641) seguidos por aquellos que se identificaron como hombres con un 12.22% (n=230). especto a la orientación sexual, el 87.62% de los participantes refirió ser heterosexual (n=1649),, mientras que el 7.28% reportó una orientación bisexual (n=137). El puntaje promedio de racismo percibido en línea, fue de 34.08 puntos, con una desviación estándar de 9.97. Conclusiones: Se encontró que la percepción de racismo en línea es significativamente menor en mujeres en comparación de hombres . Además, los estudiantes que se identifican como homosexuales, bisexuales y asexuales reportaron una mayor percepción de racismo en línea en comparación con aquellos que se identifican como heterosexuales. Asimismo, se observó una mayor percepción de racismo en personas con antecedentes de enfermedad de salud mental y niveles mayores de ansiedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectRacismoes_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectOrientación sexuales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectHomofobiaes_PE
dc.titleIdentidad, orientación sexual y su asociación con racismo percibido en línea en estudiantes de medicina humanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4085
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42140681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4045-0260es_PE
renati.author.dni70126321
renati.author.dni74861927
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorZavaleta Corvera, Carlos
renati.jurorGoicochea Romero, Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess