Show simple item record

dc.contributor.advisorCvetkovic Vega, Aleksandar
dc.contributor.authorNuñez Jovick, Sebastian Jesus
dc.date.accessioned2025-03-19T16:26:35Z
dc.date.available2025-03-19T16:26:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4071
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores sociales y obstetricos que se asocian a la morbilidad materna según los criterios de FLASOG en mujeres hospitalizadas en el HONADOMANI San Bartolomé desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre 2021. Metodología: Diseño tipo observacional y analítico-transversal, se basó en un análisis secundario de gestantes y puérperas hospitalizadas en el HONADOMANI San Bartolomé en el periodo de 2021. El resultado principal sugiere la MME (morbilidad materna extrema), que es definida según los criterios de la Federación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia (FLASOG). Las otras variables consideradas incluyeron factores sociodemográficos y obstétricos. La recolección y procesamiento de datos se gestionaron con Excel y STATA. Se aplicaron métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, el calculo de la razón de prevalencia cruda, prevalencia ajustada, con IC:95% y significancia estadística establecida en p < 0.05. Resultados: Se identificaron 71 casos de MME, y de éstos el 35.21% (n=25) tuvo edad mayor o igual de 35 años, 15.49% (n=11) tuvo labor remunerada, el 40.85% (n=29) era obesa, el 81.69% (n=58) tuvo cesárea de emergencia, el 25.35% (n=18) tuvo síndrome de HELLP, 61.97% (n=44) preeclampsia y 36.62% (n=26) Hemorragia postparto. En el análisis ajustado se reportaron asociaciones significativas en labor remunerada (RPa: 0.6, IC: 0.37-0.89), sobrepeso (RPa: 1.63, IC: 1.13-2.33), cesárea de emergencia (RPa: 2.33, IC: 1.46-3.72), parto pretérmino (RPa: 1.77, IC: 1.26-2.49); síndrome de HELLP (RPa: 2.12, IC: 1.54-2.93) y hemorragia postparto (RPa: 1.59, IC: 1.1-2.28). Conclusiones: Existen factores sociodemográficos y obstétricos asociados a MME.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.subjectMaternaes_PE
dc.subjectExtremaes_PE
dc.titleCaracterísticas y factores asociados a morbilidad materna extrema según criterios Flasog, HONADOMANI San Bartlomé, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4071
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70441293
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0976-9062es_PE
renati.author.dni76052804
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGallegos Rejas, Victor Manuel
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorZavaleta Corvera, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess