Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 201-220 of 345
-
Análisis morfológico de troncos y aletas de cinco especies comerciales de tiburones (Chondrichthyes: Selachimorpha) desembarcados en el litoral peruano
(Universidad Científica del Sur, 2020)Uno de los retos para la conservación de los elasmobranquios consiste en su rápida identificación cuando estos llegan al puerto. Las condiciones en la que desembarcan estos organismos nos obligan a desarrollar herramientas ... -
Respuesta productiva de pollos de carne en la etapa de inicio alimentados con dietas suplementadas con un emulsificante nutricional
(Universidad Científica del Sur, 2020)El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la adición de un emulsificante nutricional en dietas de pollos de carne, medido a través de su comportamiento productivo (peso vivo, ganancia de peso, consumo de ... -
Caracterización de la microbiota cultivable aislada del tracto intestinal de Argopecten purpuratus procedentes de Bahía Independencia, Paracas - Perú; y su evaluación como antagonistas contra patógenos
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa maricultura del bivalvo Argopecten pupuratus (Lamarck, 1819) es una actividad económica importante en Perú. El cultivo por engorde de esta especie está sostenido por semillas provenientes de bancos naturales. Esto se ... -
Efecto de dos temperaturas de cultivo sobre la actividad de proteasa total del camarón blanco (Penaeus vannamei)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dos temperaturas de cultivo sobre la actividad de proteasa total en el camarón blanco. Para el estudio se emplearon 500 camarones adultos con peso promedio de 20.5 ... -
Determinación de Salmonella enterica en canal de cuy en un centro de abasto, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2020)Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son consideradas un problema importante de salud pública; Salmonella enterica es considerada como una de las más frecuentes en ocasionar problemas a la población, esto es ... -
Bases de una pesquería olvidada: La pesquería con arpón de peces picudos (Xiphiidae e Istiophoridae) en El Ñuro, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)La pesca con arpón es un método ancestral de alta selectividad, desplazado en los últimos años por el uso de aparejos mecanizados que han logrado maximizar las capturas. A pesar de ello, en algunas partes del mundo, aún ... -
Metales pesados (Pb, Hg y Cu) en hígado y músculo de los peces Orestias ispi y Orestias agassii del Lago Titicaca, Puno-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)La contaminación por relaves mineros está presente en el Lago Titicaca, esta causa daño y degradación de los recursos hidrobiológicos como Orestias ispi y Orestias agassii, que habitan en este ecosistema léntico y son de ... -
Ecología trófica del tiburón de siete agallas Notorynchus cepedianus en el norte del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl tiburón de siete agallas Notorynchus cepedianus es una especie de hábitos costeros, que cae incidentalmente en la pesquería artesanal peruana. Ante la disminución en la abundancia de grandes tiburones y teniendo en ... -
Diversidad y recambio espacial de las plantas vasculares del humedal marino costero de Carquín-Hualmay (Lima, Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El humedal de Carquín-Hualmay tiene, hasta la fecha, la mayor riqueza por unidad de área vegetal de todos los humedales evaluados de la costa de Lima. En el presente estudio, se evaluó su diversidad y recambio espacial por ... -
Predicción de temperatura corporal usando termómetro infrarrojo en un hato de alpacas de Arequipa
(Universidad Científica del Sur, 2020)La temperatura es un parámetro indispensable para evaluar el estado clínico de un animal, la medición de esta se debe realizar de manera rápida y precisa para evitar el estrés en el animal y facilitar el trabajo a los ... -
Evaluación de glicerol, etilenglicol, dimetisulfóxido, dimetilformamida y dimetilacetamida como agentes crioprotectores durante el proceso de criopreservación de espermatozoides de alpaca
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn este estudio se evaluó el efecto del glicerol (GLY), etilenglicol (EG), dimetilsulfóxido (DMSO), dimetilformamida (DMF) y dimetilacetamida (DMA) como agentes crioprotectores durante el proceso de criopreservación de ... -
Caracterización morfológica de las estructuras dérmicas de rayas (Chondrichthyes: batoidea) desembarcadas en el litoral peruano
(Universidad Científica del Sur, 2020)Las rayas o batoideos poseen una cobertura dérmica con variaciones morfológicas utilizadas para taxonomía. Esta investigación caracteriza morfológicamente las estructuras dérmicas de rayas desembarcadas en el litoral ... -
Determinación de la presencia de Escherichia coli serotipo O157:H7 y resistencia antimicrobiana en alimentos tipo Barf para perros en Lima, Perú, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de Escherichia coli (E. coli) O157:H7 y resistencia antimicrobiana en alimentos tipo BARF (Alimentos crudos biológicamente apropiados) para perros, comercializados ... -
Seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina en bovinos de crianza extensiva en los distritos de Chumpi, Coracora y Pullo de la provincia de Parinacochas, Ayacucho – 2018
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina (VDVB) en los distritos de Chumpi, Coracora y Pullo, región de Ayacucho; durante el mes de marzo ... -
Diseño y validación de primers para el gen ADAM2 en alpacas
(Universidad Científica del Sur, 2020)La alpaca es un animal de importancia socioeconómica para los ganaderos de la zona altoandina del Perú. Actualmente, se buscan métodos para la selección temprana de machos reproductores, para esto sería interesante identificar ... -
Respuesta productiva en pollos de engorde en etapa de crecimiento suplementados con un promotor natural versus un antibiótico promotor de crecimiento
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta productiva en pollos de engorde en etapa de crecimiento suplementados con un promotor natural versus un antibiótico promotor de crecimiento; para ello 144 pollos ... -
Determinación de índice de infestación de roedores en el mercado principal de Salamanca e inmediaciones comerciales
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLos roedores son considerados una plaga, transmiten numerosas enfermedades zoonóticas, poniendo en riesgo la salud e integridad humana; ocasionan pérdidas económicas y daños en instalaciones, siendo tres las especies ... -
Frecuencia de parásitos gastrointestinales en aves silvestres procedentes de dos centros en cautiverio, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Las aves silvestres en cautiverio son más vulnerables a la parasitosis gastrointestinal debido, principalmente, al estrés causado por el confinamiento, pobre calidad nutricional del alimento y hacinamiento. El objetivo del ... -
Determinación de la calidad microbiológica del alimento balanceado para cuyes de crianza intensiva en Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica del alimento balanceado para cuyes que se distribuye en Lima Metropolitana, según los límites permisibles para aerobios mesófilos, coliformes ... -
Determinación de la ubicación de microquistes de Sarcocystis lamacanis en corazón de alpaca (Vicugna pacos) en el camal municipal de la ciudad de Huancavelica
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de ubicación de microquistes de Sarcocystis lamacanis en el corazón de alpaca (Vicugna pacos). Se colectaron 73 corazones de alpacas del Camal Municipal de Huancavelica. ...