Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 181-200 of 345
-
Frecuencia de grupos sanguíneos en gatos domésticos pelo corto y domésticos pelo largo de la región de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2021)Las transfusiones sanguíneas en medicina felina deben realizarse tipificando al donador y receptor, pues los gatos, a diferencia de los perros, tienen anticuerpos preexistentes contra grupos sanguíneos ajenos al suyo. Primo ... -
Determinación de residuos de sulfamidas en canal de cuy en expendio en el Valle del Mantaro, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia residuos de sulfamidas que sobrepasen los límites máximos de residuos en canal de cuy en expendio en el Valle del Mantaro, Junín en el año 2020. Se analizaron ... -
Diseño y validación de primers para el gen PRM3 en alpacas
(Universidad Científica del Sur, 2021)Hasta la fecha no se ha anotado al gen PRM3 en el genoma de la alpaca, a pesar de su potencial relación con la motilidad espermática y su potencial utilidad para la selección y reproducción. El objetivo del presente estudio ... -
Determinación de la temperatura referencial del tendón flexor digital superficial anterior mediante termografía durante tendinitis con ruptura y sin ruptura de fibras en caballos de carrera del Hipódromo de Monterrico
(Universidad Científica del Sur, 2021)El siguiente estudio tiene como objetivo establecer y comparar la temperatura referencial que presenta el tendón flexor digital superficial (TFDS) durante procesos de tendinitis intrínsecas, con y sin ruptura de sus fibras ... -
Evaluación estacional de la población del "Caracol plomo" Thaisella chocolata (Duclos, 1832) (Mollusca, Gastropoda) en Isla Pachacamac
(Universidad Científica del Sur, 2021)Thaisella chocolata es un molusco gasterópodo de gran importancia económica para los pescadores artesanales; sin embargo, la información que tenemos sobre esta especie es muy limitada. El presente estudio se hizo con el ... -
Evaluación del crecimiento de esporofitos de Chondracanthus chamissoi procedente de un cultivo a partir de carpósporas bajo distintas concentraciones de un fertilizante agrícola en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2020)Chondracanthus chamissoi es un alga roja cuyo valor comercial ha incrementado en los últimos años, al igual que su explotación. Debido a esto, es importante promover su cultivo como alternativa a la extracción de praderas ... -
Efecto de intensidad de luz sobre parámetros productivos de postlarvas de camarones Penaeus vannamei en sistema de recirculación
(Universidad Científica del Sur, 2020)El presente estudio evaluó el efecto de la luz sobre las variables productivas; tasa de crecimiento especifico (SGR), ganancia de peso acumulado (GP), índice de crecimiento (IC), factor de conversión alimenticio (FCA) y ... -
Frecuencia de canes con anticuerpos contra Ehrlichia canis, mediante una prueba diagnóstica rápida en un consultorio veterinario de Lima entre los meses de enero a marzo del 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)La ehrlichiosis canina es conocida como una enfermedad infecciosa importante de distribución mundial; en el Perú fue reportada en el año 1982, teniendo una prevalencia de 16.5% en la ciudad de Lima. Es potencialmente mortal ... -
Determinación de Salmonella enterica en alimento crudo biológicamente apropiado (BARF) para perros en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo. Determinar la prevalencia y resistencia antibiótica de Salmonella enterica aislados del alimento crudo biológicamente apropiado (BARF) para perros en Lima, Perú. Materiales y métodos. Se trabajó con 124 muestras ... -
Aspectos reproductivos de "trucha arcoíris" Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) en la cuenca alta del río Colca (Región Arequipa), durante el periodo 2014-2015
(Universidad Científica del Sur, 2020)La especie Oncorhynchus mykiss (Walbaum 1972), conocida como “trucha arcoíris”, pertenece a la familia de los Salmónidos, dentro de la que se encuentra el género Oncorhynchus. Antes clasificada como Salmo gairdneri (Smith ... -
Comparación de efectos fisiológicos de ketamina versus propofol como inductor anestésico en conejos (Oryctolagus cuniculus)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo de este estudio fue comparar y evaluar los efectos producidos por ketamina y propofol, sobre las variables fisiológicas: Frecuencia cardiaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), temperatura rectal (T), saturación ... -
Valores hematológicos y bioquímicos del Axolotl (Ambystoma mexicanum) mantenidos en cautiverio en la ciudad de Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)El axolotl o ajolote es un anfibio caudado utilizado en numerosos estudios biomédicos por su capacidad regenerativa. Actualmente se encuentra en la categoría de peligro crítico de extinción a consecuencia de la contaminación ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana del aceite esencial del kion (Zingiber officinale) sobre cepas de streptococcus causantes de linfadenitis en cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Científica del Sur, 2021)El objetivo del presente estudio es determinar el efecto antimicrobiano del aceite esencial del kion (Zingiber officinale) sobre cepas de Streptococcus causantes de linfadenitis en cuyes (Cavia porcellus). El aceite ... -
Frecuencia de mastocitoma canino en neoplasias cutáneas mediante citología en una clínica veterinaria del distrito de Surco en el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)El mastocitoma es considerado como una de las neoplasias cutáneas más frecuentes, ya que se presenta en la mayoría de casos en perros llevados a consulta. La importancia de su abordaje efectivo radica en el diagnóstico ... -
Evaluación de las causas de muerte de tortugas verdes del Pacífico Este Chelonia mydas agassizii en la costa norte del Perú entre noviembre del 2018 y julio del 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Se evaluaron las causas de muerte de 70 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas agassizzi (tortuga verde) a partir de restos post-mortem hallados entre los meses de noviembre 2018 a julio 2019 en la costa norte del ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre parámetros productivos en cuyes de recría en un sistema de crianza intensiva en Cerro Azul, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) de recría en sistema de crianza intensiva ubicada en Cerro Azul, Lima. ... -
Seroprevalencia de anticuerpos contra Neospora caninum en bovinos de crianza extensiva en los distritos de Chumpi, Coracora y Pullo de la provincia de Parinacochas, Ayacucho
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Neospora caninum en ganado bovino de crianza extensiva en los distritos de Chumpi, Coracora y Pullo de la provincia de Parinacochas, ... -
Actividad antagonista de actinobacterias aisladas del tracto digestivo de Mugil cephalus (Lisa) frente a cepas bacterianas de origen clínico
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivos. Evaluar la capacidad inhibitoria de los metabolitos secundarios extraídos de cepas de actinobacterias aisladas del tracto digestivo de Mugil cephalus (Lisa) frente cepas clínicas resistentes a antibióticos. ... -
Tiempo de ayuno post nacimiento sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea y peso de órganos en pollos de engorde en fase pre inicial
(Universidad Científica del Sur, 2020)El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de determinar el efecto del tiempo de ayuno sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea, absorción de saco vitelino y peso de órganos en pollos ... -
Frecuencia y factores asociados a dermatosis de origen endócrino en caninos atendidos en una clínica veterinaria en Lima - Perú entre los años 2006 - 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia y factores asociados a dermatosis de origen endócrino en caninos atendidos en una clínica veterinaria en Lima - Perú entre los años 2006-2020. Se revisaron historias ...