xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-6 of 6
-
Dieta de la raya Rostroraja velezi (Rajiformes: Rajidae) frente al departamento de Piura Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Dentro de los vertebrados, los batoideos son uno de los grupos menos estudiados y uno de los más vulnerables a la pesquería. La raya bruja Rostroraja velezi es un depredador en hábitats demersales. En el Perú, éste batoideo ... -
Dieta del cormorán guanay Leucocarbo bougainvilliorum (Lesson, 1837) en la isla Pescadores tras el derrame de petróleo en Ventanilla en enero de 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoCerca de 11 000 barriles de petróleo se vertieron accidentalmente al mar de Ventanilla, Perú, en enero de 2022. Este derrame afectó una gran extensión marino-costera al norte de Lima, incluyendo a la isla Pescadores, una ... -
Estimación de la biomasa de Lessonia trabeculata ‘aracanto palo’ (Lessoniaceae) dentro del ámbito submareal de la Reserva Nacional San Fernando
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los bosques marinos son proveedores clave de servicios ecosistémicos a nivel mundial, con un reconocimiento creciente de su relevancia en el contexto de la adaptación y mitigación climática. A lo largo del sudeste del ... -
Evaluación de la resistencia antibacteriana de Salmonella enterica aisladas de aves de combate de un galpón del distrito de Carabayllo en el año 2021
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo del presente estudio fue evaluar la resistencia antibacteriana de Salmonella enterica aisladadas de la cloaca de aves de pelea. Se tomaron 135 muestras cloacales mediante hisopado en aves de pelea de un galpón ... -
Ocurrencia, distribución espacial, tamaño de grupo y comportamiento del delfín mular Tursiops truncatus Montagu, 1821 en la Costa Sur de Lima, Perú Central
(Universidad Científica del Sur, 2023)En el Perú, los delfines mulares Tursiops truncatus se encuentran amenazados por la captura directa e incidental. A pesar de su conspicua presencia en la costa, el estado de conservación de esta especie en el país continúa ... -
Pérdida de nidos de piquero (Sula variegata) por hiperinfestación de garrapatas (Ornithodoros amblus) en la RNSIIPG determinada con cámaras de lapso de tiempo
(Universidad Científica del Sur, 2019)La severa infestación de garrapatas en las colonias de aves marinas ocasiona incomodidad en los adultos reproductivos, mortalidad de crías y abandono de nidos. En este estudio, se examinó la relación entre la infestación ...