dc.contributor.advisor | Loret De Mola Zanatti, Christian | |
dc.contributor.author | Ortiz Hurtado, Cybana de los Angeles | |
dc.contributor.author | Palomino Montoya, Nancy Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T21:28:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T21:28:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4068 | |
dc.description.abstract | Objetivos. Evidenciar la asociación entre trayectoria de sintomatología de la depresión posparto y el retraso del desarrollo infantil de hijos de madres de la ciudad de Rio Grande – Brasil durante la pandemia del COVID-19. Materiales y métodos. En 2019, se identificaron todos los partos hospitalarios en el municipio de Rio Grande. Se invitaron a las madres que dieron a luz a recién nacidos con un peso ≥ 500 gramos o al menos 20 semanas de edad gestacional, a responder a una entrevista estandarizada sobre la salud prenatal y perinatal, así como las características socioeconómicas de las madres y su familia. En total participaron 2.314 díadas madre-hijo. Debido a la ocurrencia de la pandemia de COVID-19, la recopilación de datos se realizó de forma remota en un proyecto llamado WEBCOVID-19 y se realizaron tres seguimientos a las madres con lo que se crearon trayectorias de síntomas depresivos e indicadores del desarrollo del CDC para el desarrollo infantil. Resultados.: El aumento clínico persistente de síntomas depresivos posparto se relacionó con el retraso del desarrollo a nivel de lenguaje (IRR = 1.80 IC95% [1,19- 2,71] p= 0.01), cognitivo (IRR = 1.23 IC95% [1,01- 1,51] p= 0.04) y motor (IRR = 1.40 IC95% [1,07- 1,83] p= 0.01) en los hijos de madres de la ciudad de Río Grande – Brasil. Conclusiones. Los hijos de madres cuyos síntomas de depresión posparto permanecen en niveles clínicos, tienen mayor riesgo de padecer retraso en el desarrollo en las áreas de lenguaje, cognitivo y motor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Depresión Posparto | es_PE |
dc.subject | Desarrollo Infantil | es_PE |
dc.subject | Pandemia de COVID-19 | es_PE |
dc.title | Asociación entre depresión posparto y desarrollo infantil de los hijos de madres de la ciudad de Rio Grande - Brasil durante la pandemia COVID-19 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.4068 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41759920 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5264-5914 | es_PE |
renati.author.dni | 72976570 | |
renati.author.dni | 73543294 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Concepción Zavaleta, Marcio | |
renati.juror | Zavaleta Corvera, Carlos | |
renati.juror | Goicochea Romero, Paola | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |