Show simple item record

dc.contributor.advisorPimentel Quiroz, Victor Roman
dc.contributor.authorFigueroa Sanchez, Allison Milagros
dc.contributor.authorLeon Yaurimucha, Leonor Stefani
dc.date.accessioned2025-03-18T21:25:00Z
dc.date.available2025-03-18T21:25:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4067
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de vida relacionada a la salud (HRQoL) en pacientes con vasculitis asociadas a ANCA (VAA). Metodología: El estudio tuvo un diseño observacional, analítico y retrospectivo. Se realizó un muestreo por conveniencia a partir de una fuente de datos secundaria, la Almenara Vasculitis Cohort, durante el periodo de diciembre 2022 a diciembre 2023. Se utilizó una ficha de recolección de datos para recopilar datos clínicos y sociodemográficos. El daño acumulado, la actividad de la enfermedad y la HRQoL, fueron medidas con los cuestionarios VDI, BVASv3 y SF-36, respectivamente. Se realizaron modelos de regresión lineal univariable y multivariable. Los modelos multivariables se realizaron mediante el método backward con un alfa para permanecer en el modelo de 0.05. Resultados: Fueron evaluados 55 pacientes, siendo el sexo el predominante el femenino [41 (74.55%)]. La edad y el tiempo de enfermedad fueron de 58.7 (13.52) y 5.8 años (5.21), respectivamente. En el análisis multivariable, el nivel socioeconómico bajo, la edad, y el nivel de velocidad de sedimentación globular, se asociaron a una peor calidad de vida, mientras que el sexo masculino, el diagnóstico de granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (EGPA), el tener un trabajo y el uso inmunosupresor (IS) diferente a ciclofosfamida o rituximab, se asociaron a una mejor HRQoL. Conclusiones: Nuestro estudio, evidencio que el sexo masculino, el tener empleo, el subtipo EGPA, y el tratamiento con IS diferentes a rituximab y ciclofosfamida, se asociaron a una mejor HRQoL, mientras que la edad, nivel socioeconómico bajo y niveles altos de VSG se asociaron a una peor HRQoL.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de vida relacionada a la saludes_PE
dc.subjectVasculitises_PE
dc.subjectAnticuerpos anticitoplasma de neutrófiloses_PE
dc.subjectReumatologíaes_PE
dc.titleFactores asociados a la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo de diciembre del 2022 a diciembre del 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4067
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45630482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3638-7054es_PE
renati.author.dni71525107
renati.author.dni74890864
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernández, Magaly Fiorella
renati.jurorFlores Cohaila, Javier Alejandro
renati.jurorAl-kassab Córdova, Ali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess