Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Olivas, Mario Reynaldo
dc.contributor.authorSilva Bullon, Midiam Diana
dc.contributor.authorToledo Pacheco, Brylianna Kimberly
dc.date.accessioned2025-03-18T19:39:17Z
dc.date.available2025-03-18T19:39:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4064
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurodegenerativa cuyo diagnóstico definitivo requiere de un estudio genético. El tiempo al diagnóstico (TAD), es decir, el tiempo transcurrido desde la presentación del primer síntoma hasta el diagnóstico definitivo es variable, con estudios iniciales que sugieren tiempo al diagnóstico entre 3.5 años a casi 5 años, para Australasia, Norteamérica y tres países latinoamericanos. No hay estudios previos sobre tiempo al diagnóstico en EH en población peruana. Este estudio analiza los factores asociados al tiempo al diagnóstico en pacientes con EH atendidos en un instituto especializado en Perú. MÉTODOS: Estudio transversal con aplicación prospectiva de un cuestionario (febrero 2024-febrero 2025) a 130 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico genético de EH, atendidos en un instituto especializado. Los factores demográficos, clínicos y algunos determinantes sociales de la salud fueron analizados mediante regresión lineal multivariada para identificar aquellos asociados al tiempo al diagnóstico de EH. RESULTADOS: El tiempo de diagnóstico (TAD) desde el primer síntoma hasta el diagnóstico genético fue de 5,8 ± 5,7 años. Los pacientes cuya primera atención médica fue en un hospital local/regional, un mayor número de médicos involucrados, el aseguramiento público de salud, estar jubilado y dedicarse a labores del hogar, así como las edades (al primer síntoma, diagnóstico clínico y genético) tuvieron una asociación estadística significativa como predictores de TAD; independientemente de sexo, años de educación, seguro médico, empleo, edad al primer síntoma o demora por COVID-19. CONCLUSIONES: El tipo de establecimiento consultado inicialmente, mayor número de facultativos involucrados en el diagnóstico, algunas condiciones de empleabilidad y las edades de la primera atención médica y diagnósticas...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTiempo al diagnósticoes_PE
dc.subjectEnfermedad de Huntingtones_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleFactores asociados con tiempo al diagnóstico de la enfermedad de Huntington en pacientes atendidos en un instituto especializado en Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4064
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40780424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6313-5680es_PE
renati.author.dni72729448
renati.author.dni78923132
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorZavaleta Corvera, Carlos
renati.jurorGoicochea Romero, Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess