dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Farfan Bazan, Jose Alberto | |
dc.contributor.author | Vidarte Hidalgo, Diego Alonso Kenishi | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T23:45:32Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T23:45:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4049 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar las características de la universidad y determinar la relación con el racismo percibido en línea en estudiantes de medicina humana en las universidades del Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico y retrospectivo, análisis secundario de los datos de un estudio transversal, observacional y multicéntrico denominado “Asociación entre el racismo percibido en línea y efectos psicológicos implicados durante la pandemia en estudiantes de medicina”. Resultados: En total, se contó con datos de 1882 estudiantes, donde la mayoría pertenecía a universidades privadas (74.76%). Además, el racismo percibido fue mayor en la región de la Costa en comparación con la Sierra. Respecto a la identidad sexual, quienes se identificaron como homosexuales, bisexuales o asexuales presentaron puntajes más altos. Los antecedentes de salud mental, la orientación sexual y las características académicas fueron factores relevantes asociados al racismo percibido en línea. Conclusiones: Los hallazgos de este estudio son relevantes para las universidades, ya que los estudiantes en general están expuestos a plataformas digitales durante su etapa formativa. El racismo percibido en línea podría afectar su salud y rendimiento académico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Racismo percibido en línea | es_PE |
dc.subject | Región geográfica | es_PE |
dc.subject | Tipo de universidad | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de Medicina | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.title | Características de la universidad y racismo percibido en línea en estudiantes de Medicina en Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.4049 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 72748996 | |
renati.author.dni | 71334619 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Concepción Zavaleta, Marcio | |
renati.juror | Zavaleta Corvera, Carlos | |
renati.juror | Lopez Chau, Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |