Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Revilla, José Wagner
dc.contributor.authorSalazar Ojeda, Alejandra Eliana
dc.date.accessioned2025-03-07T21:09:50Z
dc.date.available2025-03-07T21:09:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4036
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la depresión posparto (DPP) en varones en Lima – Perú (2024). Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico en base a datos proporcionados por 411 padres varones, recolectados tras el nacimiento de su último hijo. Para obtener la información, se utilizó una ficha de recolección y una encuesta destinada a evaluar la probabilidad de depresión posparto. Se definió como riesgo de DPP en varones un puntaje igual o superior a 10 en la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo (EPDS). El análisis incluyó enfoques descriptivos, bivariados y multivariados, utilizando regresión de Poisson con varianza robusta, y se aplicó un nivel de significancia del 95%. Resultados: Del total de 411 padres varones, 114 (27.74%) presentaron riesgo para DPP. El 58.9% fueron adultos > 30 años (p = 0.041); con un trabajo estable el 61.6% (p = 0.038), pero con satisfacción salarial regular de sólo el 38.0% (p = 0.001). Del grupo con riesgo de DPP, el 65.8% no tuvo un embarazo planificado con su pareja (p = 0.009). Además, el 52.6% percibió un aumento en los conflictos de pareja (p = 0.001) y el 43.0% prefería estar fuera de casa (p = 0.001). En el análisis de regresión de Poisson con varianza robusta, el aumento de los conflictos (RPa: 1.74; IC 95%: 1.17 – 2.60; p = 0.010) y la preferencia por estar fuera de casa (RPa: 1.76; IC 95%: 1,17 – 2.65; p = 0.010) demostraron ser factores de riesgo para DPP. Conclusión: En esta población, el 27.74% de los varones presenta probabilidad de tener depresión posparto, asociado a conflictos de pareja y deseos de estar fuera de casa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPaternidades_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectDepresión pospartoes_PE
dc.subjectEscala de Depresión Posparto de Edimburgoes_PE
dc.subjectPadrees_PE
dc.titleFactores asociados a depresión en varones tras el nacimiento de un hijo en la ciudad de Lima - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4036
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41120342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0614-7284es_PE
renati.author.dni70000548
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGallegos Rejas, Victor Manuel
renati.jurorFernandez Guzman, Daniel
renati.jurorRodriguez Cubas, Maria Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess