Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Rimachi, Victor Andres
dc.contributor.authorHemeryth Rengifo, Martin Alonso
dc.date.accessioned2025-03-07T20:42:14Z
dc.date.available2025-03-07T20:42:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4035
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres, con más de 2 millones de nuevos diagnósticos anuales. La diferencia mínima importante (DMI) se define como el menor cambio en un resultado que los pacientes consideran significativo. Este estudio se centra en la DMI para personalizar la atención en cáncer de mama, alineando las intervenciones terapéuticas con las expectativas de las pacientes. Métodos. Se realizó un análisis bibliométrico utilizando la base de datos Scopus para evaluar la producción científica sobre DMI en cáncer de mama entre 1996 y 2023. Se analizaron 1,879 documentos, evaluando indicadores como citas acumuladas, productividad y colaboración científica. Resultados. Se encontraron 1,879 documentos con un total de 56,210 citas, destacando el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center como la institución más productiva. Los temas más relevantes incluyeron resonancia magnética y calidad de vida. La colaboración internacional mostró un impacto significativo en las citas. Conclusión. La investigación sobre DMI en cáncer de mama ha crecido notablemente, reflejando un interés en tratamientos que mejoren la calidad de vida de las pacientes. Las colaboraciones internacionales son clave para avanzar en este campo, promoviendo un enfoque centrado en el bienestar del paciente y optimizando las decisiones clínicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDiferencias Mínimas Clínicamente Importanteses_PE
dc.subjectDiferencias Mínimas Importanteses_PE
dc.subjectNeoplasias Inflamatorias de la Mamaes_PE
dc.titleDiferencias mínimas importantes en cáncer de mama: un estudio bibliométricoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4035
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70818329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9350-7171es_PE
renati.author.dni73875950
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLopez Chau Pastor, Luis Alfonso
renati.jurorChambergo Michilot, Diego
renati.jurorPachecho Barrios, Niels
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess