dc.contributor.advisor | Abarca Barriga, Hugo Hernan | |
dc.contributor.author | Ramos Fuster, Renato Jose | |
dc.contributor.author | Montano Vargas, Dulio Yoel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T18:00:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T18:00:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4033 | |
dc.description.abstract | Objetivos: La finalidad de la investigación fue evaluar la repercusión de la pandemia. de COVID-19 en los estudios y la producción de conocimiento científico relacionados con la anemia infantil. Se buscó examinar la producción académica, así como explorar los autores involucrados, revistas con mayores publicaciones, citas por artículos, impacto de las revistas y los países con mayor impacto.
Métodos: Se llevó a cabo un análisis bibliométrico de carácter descriptivo. La información recaudada en repositorios científicos de amplia reputación, como Scopus y Web of Science, estableciendo como periodo de análisis desde el 11 de marzo de 2020 hasta el 31 de octubre de 2024. Se tomaron en cuenta publicaciones relacionadas con pacientes menores de 18 años, enfocadas en las formas más frecuentes de anemia en este grupo etario (como la anemia por deficiencia de hierro, la de glóbulos rojos de tamaño normal y la caracterizada por eritrocitos de mayor tamaño), disponibles en español e inglés y de acceso abierto. Se descartaron cartas al editor, revisiones sistemáticas y libros. Para poder exponer los registros se empleo Scival, H-index, CiteScore, Scimago Jorunal Ranking. Resultados: De 5330 artículos recolectados, 311 fueron finalmente incluidos. Se destacaron autores como Baumgarter Jeannine y Proost Sebastian, quienes tuvieron una alta productividad y un elevado Field-Weighted Citation Impact (FWCI). Las revistas más productivas fueron BMC Pediatrics y BMC Nutrition. Los artículos más citados incluían temas sobre la conexión entre el contacto con partículas finas PM2.5 y los efectos de la anemia en niños y niñas. Estados Unidos lidera en la producción de investigaciones, seguido por India, Brasil y China. Durante el periodo de pandemia hubo mayor producción científica sobre anemia a comparación del periodo post pandemia... | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Análisis bibliométrico | es_PE |
dc.title | Un análisis bibliométrico de la investigación sobre anemia en niños en épocas de COVID-19 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.4033 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 23982195 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0276-2557 | es_PE |
renati.author.dni | 70312757 | |
renati.author.dni | 70288178 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Lopez Chau Pastor, Luis Alfonso | |
renati.juror | Chambergo Michilot, Diego | |
renati.juror | Pachecho Barrios, Niels | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |