dc.contributor.advisor | Medrano Garcia, Luis Enrique | |
dc.contributor.author | Cielo Sandoval, Luz Gladys | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T19:17:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T19:17:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4006 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la concordancia entre alimentación saludable y rendimiento académico en estudiantes de Medicina en una Universidad Privada de Lima Metropolitana en el ciclo de estudios 2023-I. Métodos: Investigación cuantitativa básica, observacional, descriptiva, transversal y correlacional. Se buscó establecer una relación significativa entre alimentación saludable y rendimiento académico, entrevistando a 215 estudiantes entre 18 a más años, con matrícula y evaluaciones regulares en el periodo 2023-I. Se identificaron los factores nutricionales a través del Índice de Masa Corporal (IMC) a cada estudiante. Para la variable rendimiento académico, se consideraron las notas finales correspondientes a los promedios ponderados semestrales obtenidos por los estudiantes. Los que aceptaron participar en el estudio firmaron un consentimiento informado y respondieron a un cuestionario de 36 preguntas validado por expertos, utilizando sus respectivas cuentas de WhatsApp o sus correos electrónicos. Mediante el programa Microsoft Excel se agruparon las variables y sus características en una base de datos y para el análisis se utilizó el programa SPSS versión 21. Para contrastar las pruebas de hipótesis se empleó la prueba Chi cuadrado y el coeficiente de Pearson. Resultados Conclusión General: A un nivel de significancia calculada de 0.998, y a valor mayor de 0.05, no se encontró asociación significativa entre la alimentación saludable y el rendimiento académico. Se tomaron en cuenta las normas éticas de la Universidad Científica del Sur, se obtuvieron los permisos correspondientes y la investigadora declaró no existir ningún conflicto de interés en el estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Alimentación saludable | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Estilos de vida | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Dieta | es_PE |
dc.title | Alimentación saludable y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 07605908 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5764-7882 | es_PE |
renati.author.dni | 32905530 | |
renati.discipline | 131517 | es_PE |
renati.juror | Soto Rivera, Colbert Martin Carlos | |
renati.juror | Guanipa Ramirez, Luis Francisco | |
renati.juror | Zeballos Velarde, Mauricio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |