Show simple item record

dc.contributor.advisorMedrano Garcia, Luis Enrique
dc.contributor.authorCielo Sandoval, Luz Gladys
dc.date.accessioned2025-02-25T19:17:04Z
dc.date.available2025-02-25T19:17:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4006
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la concordancia entre alimentación saludable y rendimiento académico en estudiantes de Medicina en una Universidad Privada de Lima Metropolitana en el ciclo de estudios 2023-I. Métodos: Investigación cuantitativa básica, observacional, descriptiva, transversal y correlacional. Se buscó establecer una relación significativa entre alimentación saludable y rendimiento académico, entrevistando a 215 estudiantes entre 18 a más años, con matrícula y evaluaciones regulares en el periodo 2023-I. Se identificaron los factores nutricionales a través del Índice de Masa Corporal (IMC) a cada estudiante. Para la variable rendimiento académico, se consideraron las notas finales correspondientes a los promedios ponderados semestrales obtenidos por los estudiantes. Los que aceptaron participar en el estudio firmaron un consentimiento informado y respondieron a un cuestionario de 36 preguntas validado por expertos, utilizando sus respectivas cuentas de WhatsApp o sus correos electrónicos. Mediante el programa Microsoft Excel se agruparon las variables y sus características en una base de datos y para el análisis se utilizó el programa SPSS versión 21. Para contrastar las pruebas de hipótesis se empleó la prueba Chi cuadrado y el coeficiente de Pearson. Resultados Conclusión General: A un nivel de significancia calculada de 0.998, y a valor mayor de 0.05, no se encontró asociación significativa entre la alimentación saludable y el rendimiento académico. Se tomaron en cuenta las normas éticas de la Universidad Científica del Sur, se obtuvieron los permisos correspondientes y la investigadora declaró no existir ningún conflicto de interés en el estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlimentación saludablees_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectDietaes_PE
dc.titleAlimentación saludable y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07605908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5764-7882es_PE
renati.author.dni32905530
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorSoto Rivera, Colbert Martin Carlos
renati.jurorGuanipa Ramirez, Luis Francisco
renati.jurorZeballos Velarde, Mauricio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess