Alimentación saludable y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima metropolitana

TM-Cielo L.pdf (890.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Cielo Sandoval, Luz Gladys
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Establecer la concordancia entre alimentación saludable y rendimiento académico en estudiantes de Medicina en una Universidad Privada de Lima Metropolitana en el ciclo de estudios 2023-I. Métodos: Investigación cuantitativa básica, observacional, descriptiva, transversal y correlacional. Se buscó establecer una relación significativa entre alimentación saludable y rendimiento académico, entrevistando a 215 estudiantes entre 18 a más años, con matrícula y evaluaciones regulares en el periodo 2023-I. Se identificaron los factores nutricionales a través del Índice de Masa Corporal (IMC) a cada estudiante. Para la variable rendimiento académico, se consideraron las notas finales correspondientes a los promedios ponderados semestrales obtenidos por los estudiantes. Los que aceptaron participar en el estudio firmaron un consentimiento informado y respondieron a un cuestionario de 36 preguntas validado por expertos, utilizando sus respectivas cuentas de WhatsApp o sus correos electrónicos. Mediante el programa Microsoft Excel se agruparon las variables y sus características en una base de datos y para el análisis se utilizó el programa SPSS versión 21. Para contrastar las pruebas de hipótesis se empleó la prueba Chi cuadrado y el coeficiente de Pearson. Resultados Conclusión General: A un nivel de significancia calculada de 0.998, y a valor mayor de 0.05, no se encontró asociación significativa entre la alimentación saludable y el rendimiento académico. Se tomaron en cuenta las normas éticas de la Universidad Científica del Sur, se obtuvieron los permisos correspondientes y la investigadora declaró no existir ningún conflicto de interés en el estudio.