Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Millones, Denisse Lisette
dc.contributor.authorBellido Quispe, Cynthia Lucero
dc.date.accessioned2025-02-19T18:21:11Z
dc.date.available2025-02-19T18:21:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3989
dc.description.abstractIntroducción: Diversos estudios han mostrado que las 5Cs del Desarrollo Positivo en Jóvenes (PYD, por sus siglas en inglés) tienen un impacto significativo en la reducción de conductas desadaptativas, favoreciendo el bienestar psicológico y el desarrollo de competencias emocionales y sociales. Aspectos como la Gratitud y la Satisfacción con la vida se han identificado como factores clave en el bienestar general de los individuos. Este estudio se propone examinar la relación entre las 5Cs del Desarrollo Positivo Juvenil, la Gratitud y la Satisfacción con la vida en adultos emergentes. Método: El estudio contó con la participación de 336 adultos emergentes, quienes completaron un cuestionario en línea que incluyó medidas estandarizadas para evaluar las variables Resultados: Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre los factores Confianza, Conexión y Carácter con la gratitud, lo que sugiere que el fortalecimiento de estas competencias puede favorecer una mayor expresión de gratitud. Asimismo, la Confianza y la Conexión mostraron una asociación positiva y significativa con la satisfacción con la vida. Por otro lado, se halló una relación significativa entre la gratitud y la satisfacción con la vida, lo que refuerza la idea de que ambas dimensiones están interconectadas en el bienestar de los adultos emergentes. Conclusiones: Los resultados sugieren que las 5Cs del Desarrollo Positivo en Jóvenes tienen un efecto positivo sobre la gratitud y la satisfacción con la vida. Por lo tanto, se podría plantear que la intervención en estas competencias psicológicas podría incrementar los niveles de gratitud y satisfacción en los adultos emergentes, promoviendo así un mayor bienestar personal y social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDesarrollo Positivo Juveniles_PE
dc.subjectGratitudes_PE
dc.subjectSatisfacción con la vidaes_PE
dc.subjectAdultez emergentees_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleDesarrollo Positivo Juvenil, Gratitud y Satisfacción con la vida en adultos emergentes de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.3989
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40976699
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4602-5396es_PE
renati.author.dni73823023
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAdanaque Velásquez, Jenny Raquel
renati.jurorVilela Tragodara, Francis Angelica
renati.jurorEspinoza Quiroz, John Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess