Show simple item record

dc.contributor.advisorArriola Guillen, Luis Ernesto
dc.contributor.authorRodriguez Huaringa, Jazmin Estephany
dc.contributor.authorVargas Mori, Gloria Ximena Jassmin
dc.date.accessioned2025-02-07T21:46:18Z
dc.date.available2025-02-07T21:46:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3970
dc.description.abstractAntecedentes: La mordida abierta anterior es una maloclusión causada por causas genéticas y ambientales que afectan la estética, la oclusión y el habla, impactando la calidad de vida de niños, adolescentes y adultos. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna revisión sistemática ha analizado la influencia de la mordida abierta anterior (BAO) en la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Objetivo: Determinar la influencia de la mordida abierta anterior en la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Materiales y métodos: Esta revisión sistemática realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos MEDLINE (a través de PubMed), EBSCO, SCOPUS y LILACS hasta el 30 de septiembre de 2023. Un total de 321 artículos fueron identificados en estas bases de datos. Trece artículos para evaluación de texto completo fueron seleccionados luego de aplicar los criterios de selección. Al final, sólo se incluyeron en la revisión seis estudios, todos transversales. La escala de Newcastle-Ottawa se utilizó para evaluar el riesgo de sesgo en estos estudios. Resultados: Seis estudios han encontrado que la AOB afecta la calidad de vida. En los adultos, tiene un mayor impacto en las mujeres, especialmente en el bienestar psicológico y social. En los niños se observan efectos negativos en los síntomas, la función y los aspectos psicológicos, con malos resultados. Un estudio no encontró diferencias significativas en la calidad de vida de los niños con AOB. Conclusiones: La revisión indica que la AOB (mordida abierta anterior) impacta significativamente la calidad de vida, particularmente en áreas psicológicas y funcionales como el habla, la alimentación y la sonrisa. Esta información es esencial tanto para los ortodoncistas como para los pacientes...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://doi.org/10.4317/jced.62398es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMordida Abiertaes_PE
dc.subjectCalidad de Vidaes_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.titleInfluencia de la mordida abierta anterior en la calidad de vida relacionada a la salud oral. Una revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.3970
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40990364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0010-5948es_PE
renati.author.dni71444213
renati.author.dni73180465
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorCárdenas Flores, Carol Magaly
renati.jurorFranco Quino, César Ivanovish
renati.jurorDulanto Vargas, Julissa Amparo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess