Show simple item record

dc.contributor.advisorBazalar Palacios, Janina Del Rosario
dc.contributor.authorMiranda Rimachi, Rocio Emperatriz
dc.date.accessioned2025-02-05T16:40:16Z
dc.date.available2025-02-05T16:40:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3965
dc.description.abstractIntroducción: El abandono de lactancia materna exclusiva (LME) se convierte en una problemática global que influye en el crecimiento del infante dentro de los primeros 6 meses de edad por lo que el Perú no es ajeno a esta adversidad. Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres lactantes que se atienden en el Centro Materno Infantil “San José” de Villa El Salvador. Métodos: El estudio desarrolló el método cuantitativo, diseño de corte transversal analítico, cuya población muestral estuvo conformada por 151 madres lactantes que acudieron al consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Centro Materno Infantil “San José”, de Villa El Salvador durante los meses de enero a junio del 2024, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y a través de una encuesta respondieron el cuestionario elaborado. Resultados: Las variables evaluadas como la edad, el 50.9% de madres lactantes tenía edades entre 21 a 30 años; el 27.2% tiene actividad laboral; presencia de enfermedad del niño; 24.5% parto por cesárea y 40.9% tuvo una experiencia regular de lactancia materna fueron factores de riesgo al abandono de lactancia materna exclusiva. Después de 6 meses, solamente el 27.2% de madres mantuvieron la lactancia materna exclusiva. Conclusiones: Se encontró un porcentaje alto de abandono de lactancia materna exclusiva en la muestra. Las variables edad, la actividad laboral, presencia de enfermedad del niño, parto por cesárea y tener una experiencia regular de lactancia materna fueron factores de riesgo al abandono de lactancia materna exclusiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectDestete precozes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores biológicoses_PE
dc.titleFactores asociados al abandono de lactancia materna exclusiva en madres lactantes: un estudio transversales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.3965
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70559110
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8515-0742es_PE
renati.author.dni10602126
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRojas Pineda, Fiorella Jackeline
renati.jurorGonzales Alarcón, Denisse Geraldine
renati.jurorGalarza, Viviana De Los Ángeles
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess