dc.contributor.advisor | Fernando Miguel, Runzer Colmenares | |
dc.contributor.author | Mesones Duffoo, Luana | |
dc.contributor.author | Perez Pachas, Gonzalo Alonso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T20:14:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T20:14:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3921 | |
dc.description.abstract | Objetivo: el propósito del estudio era establecer si el deterioro cognitivo se asocia a un mayor riesgo sociofamiliar de acuerdo con la población de procedencia en personas mayores atendidos en el Centro Médico Naval 'Cirujano Mayor Santiago Távara' en el periodo 2010 y 2015 y que formaban parte de las 12 comunidades altoandinas entre 2013 al 2020.
Métodos: Este estudio observacional, analítico, de corte transversal se basó en el análisis secundario a las bases de datos procedentes de los estudios ANDES FRAIL y CEMENA Frailty Study. El deterioro cognitivo se definió como el deterioro moderado en uno o más dominios de la cognición sin interferir en actividades de la vida cotidiana, mientras que se utilizó el cuestionario de Pfeiffer para definir la presencia o no de deterioro cognitivo. Se incluyeron además otras variables intervinientes, tales como: hipertensión arterial, obesidad, consumo de tabaco y/o alcohol, entre otros.
Resultados: El estudio incluyó a 2116 participantes en total, siendo 1681 de Lima y 435 de Los Andes. En el modelo ajustado con las variables confusoras, se encontró que el deterioro cognitivo se asociaba a 1.28 veces más riesgo sociofamiliar (RP= 1.28; IC 95% 1.14-1.46). Por otro lado, la variable de origen “Andes” estaba asociado significativamente a un mayor riesgo sociofamiliar (RP= 6.42; IC 95% 4.91 - 8.40). Conclusión: Existe un nexo significativo entre el deterioro cognitivo y cómo este influye en la presencia de problemas sociofamiliares en la población mencionada. Este hallazgo es el que orientará a poder trabajar en dicha población y trabajar a nivel social, físico y mental de la población mayor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Anciano | es_PE |
dc.subject | Disfunción Cognitiva | es_PE |
dc.subject | Evaluación Geriátrica | es_PE |
dc.subject | Pruebas de Estado Mental y Demencia | es_PE |
dc.subject | Grupos de Riesgo | es_PE |
dc.title | Relación entre el deterioro cognitivo y el riesgo sociofamiliar en personas mayores en comunidades altoandinas y del centro médico naval 'Cirujano Mayor Santiago Távara' de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.3921 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.author.dni | 74471160 | |
renati.author.dni | 73195754 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Lopez Chau Pastor, Luis Alfonso | |
renati.juror | Flores Fernandez, Magaly | |
renati.juror | Gallegos Rejas, Victor | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |