Show simple item record

dc.contributor.advisorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
dc.contributor.authorSanchez Tapia, Jesus Paolo
dc.contributor.authorJimenez Salvatierra, Liliana Milagros
dc.date.accessioned2024-12-27T20:52:26Z
dc.date.available2024-12-27T20:52:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3902
dc.description.abstractIntroducción: El aumento en la expectativa de vida, las modificaciones fisiológicas vinculadas al envejecimiento, y afecciones como la osteoporosis y la fragilidad, elevan la vulnerabilidad a las fracturas en la población de edad avanzada. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre antecedentes de fracturas y mortalidad en adultos mayores, estratificados según edad, sexo, funcionalidad y fragilidad en un hospital de alta complejidad. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un análisis observacional, analítico y retrospectivo secundario basándose en datos del ""CEMENA Frailty Study"" (2010-2016), que abarcó a 1896 adultos de 60 años atendidos en el Centro Médico Naval del Perú. En este estudio, se examinaron factores como la edad, el género, la dependencia funcional, la fragilidad física y el historial de fracturas. La tasa de mortalidad se registró mensualmente y los estudios estadísticos se llevaron a cabo a través de la regresión de Cox. Resultados: El antecedente de fracturas estuvo presente en el 6.75% (n=128) de la población estudiada y la mortalidad fue del 10.13% (n=192). Encontrándose un riesgo de mortalidad significativamente mayor en pacientes con fracturas, especialmente en mujeres y en aquellos con dependencia funcional o fragilidad física. Conclusiones: Los adultos mayores con antecedentes de fracturas, particularmente mujeres y aquellos con dependencia funcional o fragilidad física, presentan un riesgo elevado de mortalidad. Por ello, resaltamos la importancia de realizar un manejo integral de las personas con condiciones de salud, buscando la optimización de la capacidad funcional que le permita vivir con bienestar y reducir el riesgo de mortalidad temprana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGeriatríaes_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectOsteoporosises_PE
dc.subjectFracturas de caderaes_PE
dc.subjectPersonas mayoreses_PE
dc.titleAsociación entre mortalidad y antecedentes de fracturas en pacientes adultos mayoreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3902
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42140681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4045-0260es_PE
renati.author.dni73105473
renati.author.dni75311534
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorFlores Fernandez, Magaly
renati.jurorChambergo Michilot, Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess