Show simple item record

dc.contributor.advisorYovera Aldana, Marlon Augusto
dc.contributor.authorEspinoza Enciso, Luis Fernando
dc.contributor.authorHernandez Gozar, Ivan Gonzalo
dc.contributor.authorZuñiga Baldarrago, Kevin Clared
dc.date.accessioned2024-12-20T15:37:11Z
dc.date.available2024-12-20T15:37:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3896
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad arterial periférica (EAP) y calcificación arterial (CA) mediante el Índice tobillo-brazo (ITB) en pacientes con diabetes mellitus. Metodología: Estudio transversal descriptivo de la data del Programa de Pie en Riesgo del área de Endocrinología del Hospital María Auxiliadora del 2015 al 2020. Calculamos el ITB de cada extremidad inferior usando la presión sistólica más baja, la más alta o la promedio entre la arteria pedía o tibial posterior.1 ipsilateral. Definimos EAP si algún ITB de cualquiera de las dos piernas fue <0.9; CA si el ITB era >1.3; y el resto fue catalogado como normal. Calculamos la prevalencia de EAP y CA por cada método del ITB y evaluamos diferencias entre las categorías del ITB según variables clínicas mediante la prueba de chi cuadrado o F de Fisher. Resultados: Incluimos a 643 sujetos con una edad media de 61.4 años, 69.8% mujeres. La prevalencia de EAP fue del 7.8%, 15.4% y 28.2% usando como numerador en el ITB la presión sistólica más alta, el promedio o la más baja, respectivamente. La mayor prevalencia de EAP, se presentó con la presión más baja y la menor, con la presión más alta. La CA se observó en el 18.2%, 11% y 16.2% y los normales en el 74%, 73.6% y 55.7%. En los tres métodos, la EAP se asoció a mayor edad y la CA se asoció con mayor tiempo de diabetes. Conclusiones: Encontramos un rango amplio en la frecuencia de EAP según el método utilizado y un rango estrecho para CA. En EAP, el umbral más alto estaría dirigido para determinar severidad y la presión más baja se recomendaría para estratificar...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermedad Arterial Periféricaes_PE
dc.subjectCalcificación Arteriales_PE
dc.subjectÍndice Tobillo-Brazoes_PE
dc.subjectDiabetes Mellituses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.titleFrecuencia de enfermedad arterial periférica y calcificación arterial según la prueba índice tobillo-brazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un hospital público peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3896
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41568515
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1947-7736es_PE
renati.author.dni70334677
renati.author.dni70778710
renati.author.dni74479619
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernandez, Magaly
renati.jurorChambergo Michilot, Diego
renati.jurorChau Pastor, Luis Lopez
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess