dc.contributor.advisor | Huachaca Urbina, Antonio Roberto | |
dc.contributor.author | Alvarado Villanueva, Jose Luis Maicu | |
dc.contributor.author | Tolosana Estirado, Emilio Jose | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T22:02:09Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T22:02:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3890 | |
dc.description.abstract | Este estudio examina el impacto de la conectividad digital en la gestión del emprendimiento de las integrantes de la "Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Huánuco" (Perú, 2024). La investigación, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo diseño no experimental, transversal y alcance correlacional-causal, destaca la importancia de las tecnologías de información y comunicación para el empoderamiento económico y social de las mujeres en la región. Se aplicó un cuestionario Likert de 24 ítems a 87 integrantes de la red. Los resultados revelan un impacto positivo y significativo de la conectividad digital en la gestión del emprendimiento, donde se llevó a cabo un modelo de regresión logística ordinal demostrando una influencia del 59.9% en la variable dependiente. Este hallazgo subraya el potencial de la conectividad digital para impulsar el desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres empresarias en Huánuco, una región que enfrenta desafíos multifacéticos en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Conectividad digital | es_PE |
dc.subject | Gestión del emprendimiento | es_PE |
dc.subject | Educación digital | es_PE |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_PE |
dc.subject | Capacidad emprendedora | es_PE |
dc.title | Impacto de la conectividad digital en la gestión del emprendimiento de las integrantes de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Huánuco (Perú), (2024) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3890 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada En Administración De Empresas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08665380 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4784-6524 | es_PE |
renati.author.dni | 09992002 | |
renati.author.dni | 49041972 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Salas Canales, Hugo Jesus | |
renati.juror | La Cruz Arango, Oscar David | |
renati.juror | Huaman Pastorelli, Sandra Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |