dc.contributor.advisor | Huachaca Urbina, Antonio Roberto | |
dc.contributor.author | Valle Estupiñan, Angie Brunella | |
dc.contributor.author | Luna Siancas, Carla Dessiree | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T19:28:34Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T19:28:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3878 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, el enfoque en la sostenibilidad empresarial ha cobrado relevancia, impulsado significativamente por la generación millennial, que se caracteriza por ser más consciente e informada sobre el tema. Por esta razón, la presente investigación busca analizar las relaciones entre los factores culturales, personales, psicológicos y sociales del comportamiento del consumidor millennial del distrito de Miraflores y la sostenibilidad empresarial. Para este estudio, se realizó una encuesta virtual a una muestra de 365 consumidores millennials nacidos entre 1980 y 1995, incluyendo tanto hombres como mujeres del distrito de Miraflores pertenecientes al sector socioeconómico A/B. Las correlaciones se obtuvieron a través del modelo planteado de ecuaciones estructurales. Los resultados demuestran una relación positiva pero débil entre las variables del comportamiento del consumidor, sus dimensiones y la sostenibilidad empresarial. Este estudio concluye que el consumidor millennial se relaciona más profundamente con la sostenibilidad en las empresas en comparación con otros grupos generacionales predecesores; sin embargo, el vínculo no es lo suficiente fuerte por lo que se brinda una serie de recomendaciones a implementar, ofreciendo una contribución valiosa para las empresas y emprendimientos que buscan incorporar la sostenibilidad en sus estrategias, fundamentándose en los factores del consumidor millennial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | es_PE |
dc.subject | Consumidor millennial | es_PE |
dc.subject | Factor social | es_PE |
dc.subject | Factor psicológico | es_PE |
dc.subject | Factor cultural | es_PE |
dc.title | Consumidor millennial y su relación con la sostenibilidad empresarial en el distrito de Miraflores, Lima – Perú 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3878 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada En Administración De Empresas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08665380 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4784-6524 | es_PE |
renati.author.dni | 76350034 | |
renati.author.dni | 45232596 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | La Cruz Arango, Oscar David | |
renati.juror | Guanipa Ramirez, Luis Francisco | |
renati.juror | Espiritu Mallaupoma, Maria Claudia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |