Show simple item record

dc.contributor.advisorChipana Herquinio, Cinthya Ruth
dc.contributor.authorRaymundo Rondinel, Daniel Josue
dc.date.accessioned2024-12-12T22:05:56Z
dc.date.available2024-12-12T22:05:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3874
dc.description.abstractOBJETIVO: El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia y los factores asociados a Fluorosis Dental en niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú. MATERIALES Y MÉTODO: El estudio fue observacional, transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 131 niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú. Los niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú cuyos padres hayan firmado el consentimiento informado se consideraron como criterios de inclusión. Los niños que tengan aparatología fija en los dientes a examinar, niños con lesiones o patologías que impidan la observación de los dientes seleccionados para el examen clínico se consideraron como criterios de exclusión. RESULTADOS: La prevalencia de fluorosis dental fue del 29.6% (32), entre los niños que presentaron fluorosis dental, la mayor cantidad de casos fueron niños de 10 años (31.3%) y 9 años (25%), hubo igual número de casos tanto en el sexo femenino 14 (50%) como masculino 14 (50%), todos los casos vivían en un área rural (100%). No se determinó una asociación significativa entre los factores de consumo de agua, leche, sal, bebidas envasadas, vegetales y carnes con fluorosis dental. Una asociación significativa entre el inicio de cepillado con crema dental de adulto y marca de la crema dental al iniciar cepillado con fluorosis dental fue encontrada. CONCLUSIÓN: Se concluyó que la prevalencia de fluorosis dental fue del 29,6%, no hubo diferencias en la prevalencia según sexo. La ausencia de FD en esta población de niños de 6 a 12 años se produjo cuando no se usó pasta dental fluorada...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFluorosis dentales_PE
dc.subjectFlúores_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectFactor asociados a fluorosis dentales_PE
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo asociados a fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Primaria N° 36118 - Ambato, Huancavelica-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/te.2024.3874
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad En Odontopediatríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42400735
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6614-7211es_PE
renati.author.dni43897687
renati.discipline911229es_PE
renati.jurorCampos Campos, Katherine Jeanette
renati.jurorNavarro Betetta, Rossmary Janelle
renati.jurorLoo Valle, Jennifer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess