Prevalencia y factores de riesgo asociados a fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Primaria N° 36118 - Ambato, Huancavelica-Perú

TE-Raymundo D.pdf (746.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Raymundo Rondinel, Daniel Josue
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia y los factores asociados a Fluorosis Dental en niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú.
MATERIALES Y MÉTODO: El estudio fue observacional, transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 131 niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú. Los niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú cuyos padres hayan firmado el consentimiento informado se consideraron como criterios de inclusión. Los niños que tengan aparatología fija en los dientes a examinar, niños con lesiones o patologías que impidan la observación de los dientes seleccionados para el examen clínico se consideraron como criterios de exclusión. RESULTADOS: La prevalencia de fluorosis dental fue del 29.6% (32), entre los niños que presentaron fluorosis dental, la mayor cantidad de casos fueron niños de 10 años (31.3%) y 9 años (25%), hubo igual número de casos tanto en el sexo femenino 14 (50%) como masculino 14 (50%), todos los casos vivían en un área rural (100%). No se determinó una asociación significativa entre los factores de consumo de agua, leche, sal, bebidas envasadas, vegetales y carnes con fluorosis dental. Una asociación significativa entre el inicio de cepillado con crema dental de adulto y marca de la crema dental al iniciar cepillado con fluorosis dental fue encontrada.
CONCLUSIÓN: Se concluyó que la prevalencia de fluorosis dental fue del 29,6%, no hubo diferencias en la prevalencia según sexo. La ausencia de FD en esta población de niños de 6 a 12 años se produjo cuando no se usó pasta dental fluorada...