Show simple item record

dc.contributor.advisorBazalar Palacios, Janina Del Rosario
dc.contributor.authorCaballero Diego, Nicole
dc.contributor.authorCamacho Estrada, Josie Morelia
dc.date.accessioned2024-12-12T15:27:26Z
dc.date.available2024-12-12T15:27:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3866
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima - 2024. Metodología: Investigación observacional, transversal realizada en alumnos de enfermería. Se empleó la "Escala de salud mental positiva" y "Escala de Habilidades sociales". Se ajustaron modelos de regresión binomial negativos y se calcularon los IC del 95% para determinar la asociación de covariables con la variable dependiente. Resultados: De los 296 estudiantes de enfermería, la edad media fue de 20.15 años ± 1.86; el 87% son féminas y solo el 71.6% estudia exclusivamente; la mayor población de estudiantes se ubica en los ciclos académicos menores en comparación con los ciclos mayores. Las dimensiones “autoexpresión en situaciones sociales” con 88.5% y “resolución de problemas y autoactualización” con 66.2% que corresponden a las variables habilidades sociales (HS) y salud mental positiva (SMP), respectivamente reflejaron un nivel alto. Se encontró asociación alta en los estudiantes respecto a la SMP y HS, análisis bivariado (RP: 5.41, IC 95%: 3.08 - 9.49), y multivariado (RP: 5.20, IC 95%: 2.94 - 9.19) después de ajustar por las covariables. Por otro lado, los que estudian y trabajan (RP: 0.53, IC 95%: 0.25 - 1.15) muestran un alto nivel de SMP. Conclusiones: Se determinó que las variables analizadas muestran una relación significativa, realizadas en estudiantes de enfermería de una universidad privada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSalud Mentales_PE
dc.subjectHabilidades Socialeses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleRelación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería, Lima -2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3866
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70559110
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8515-0742es_PE
renati.author.dni72045257
renati.author.dni74810767
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorElias Bravo, Ursula Elisa
renati.jurorAndrea Fontal, Paola
renati.jurorQuispe Arana, Abdel Crisanto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess