Relación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería, Lima -2024

TESIS
TL-Caballero N; Camacho J.pdf (648.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Caballero Diego, Nicole
Camacho Estrada, Josie Morelia
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la relación entre salud mental positiva y habilidades sociales en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima - 2024. Metodología: Investigación observacional, transversal realizada en alumnos de enfermería. Se empleó la "Escala de salud mental positiva" y "Escala de Habilidades sociales". Se ajustaron modelos de regresión binomial negativos y se calcularon los IC del 95% para determinar la asociación de covariables con la variable dependiente. Resultados: De los 296 estudiantes de enfermería, la edad media fue de 20.15 años ± 1.86; el 87% son féminas y solo el 71.6% estudia exclusivamente; la mayor población de estudiantes se ubica en los ciclos académicos menores en comparación con los ciclos mayores. Las dimensiones “autoexpresión en situaciones sociales” con 88.5% y “resolución de problemas y autoactualización” con 66.2% que corresponden a las variables habilidades sociales (HS) y salud mental positiva (SMP), respectivamente reflejaron un nivel alto. Se encontró asociación alta en los estudiantes respecto a la SMP y HS, análisis bivariado (RP: 5.41, IC 95%: 3.08 - 9.49), y multivariado (RP: 5.20, IC 95%: 2.94 - 9.19) después de ajustar por las covariables. Por otro lado, los que estudian y trabajan (RP: 0.53, IC 95%: 0.25 - 1.15) muestran un alto nivel de SMP. Conclusiones: Se determinó que las variables analizadas muestran una relación significativa, realizadas en estudiantes de enfermería de una universidad privada.
Collections
- Enfermería [48]