Show simple item record

dc.contributor.advisorMoncada Mapelli, Enrique
dc.contributor.authorAmado Barrios, Jose Alfredo
dc.date.accessioned2024-12-10T16:57:33Z
dc.date.available2024-12-10T16:57:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3858
dc.description.abstractObjetivos. Determinar el impacto de la cuarentena durante la pandemia de COVID-19 en las muertes violentas no accidentales (MVNA) de niños y adolescentes en Perú. Material y Método. Estudio observacional y retrospectivo que analizó los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF). Se incluyeron registros de muertes violentas no accidentales (homicidios y suicidios) de niños y adolescentes menores de 18 años ocurridas entre 2019 y 2021. Se utilizó un análisis estadístico descriptivo y pruebas inferenciales, como la prueba de Kruskal-Wallis y Chi-Cuadrado, para evaluar las diferencias en las tasas de MVNA antes, durante y después de la cuarentena. Resultados. Se incluyeron un total de 490 casos en el estudio. Las tasas de MVNA aumentaron significativamente durante la cuarentena, especialmente en suicidios entre adolescentes femeninas. Las disparidades geográficas fueron significativas, con regiones urbanas como Lima presentando las tasas más altas de homicidios y suicidios. Las diferencias según sexo mostraron que los adolescentes masculinos registraron más homicidios, mientras que las adolescentes femeninas tuvieron un mayor incremento en suicidios. Estos hallazgos subrayan el impacto de la cuarentena en la salud mental y la seguridad de los niños y adolescentes. Conclusiones. Los hallazgos de este estudio sugieren que la cuarentena por COVID-19 tuvo un impacto negativo significativo en las tasas de muertes violentas no accidentales de niños y adolescentes en Perú, destacando la necesidad de políticas públicas dirigidas a la prevención y apoyo psicológico para esta población vulnerable en futuras crisis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectMuertes Violentas No Accidentaleses_PE
dc.subjectCuarentenaes_PE
dc.subjectNiños y Adolescenteses_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleImpacto de la cuarentena durante la pandemia de covid-19 en las muertes violentas no accidentales de niños y adolescentes en Perú: Un análisis retrospectivoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3858
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70652985
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2297-0695es_PE
renati.author.dni75182914
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marci
renati.jurorUrrunaga Pastor, Diego
renati.jurorAzañedo Vilchez, Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess