Show simple item record

dc.contributor.advisorCorcuera Ciudad, Rodrigo
dc.contributor.authorPalomino Romero, Lucero
dc.contributor.authorHuaman Vela, Lucia Valeria
dc.date.accessioned2024-12-10T15:23:26Z
dc.date.available2024-12-10T15:23:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3857
dc.description.abstractIntroducción: La mionecrosis diabética (MD) es una complicación rara y grave de la diabetes mellitus, caracterizada por la necrosis del tejido muscular esquelético sin la presencia de aterosclerosis ni oclusión de grandes arterias, fue descrita por primera vez en 1965, pero sigue siendo una entidad poco reconocida y mal diagnosticada, lo que puede llevar a un retraso en el tratamiento y a peores resultados clínicos. Metodología: La búsqueda de literatura se llevó a cabo en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science y EMBASE hasta marzo de 2024. Se incluyeron reportes de caso publicados en inglés, español y portugués que describieran características clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con MD. Resultados: Se identificaron 1038 artículos, 133 cumplieron los criterios de inclusión, reportando un total de 162 casos de MD. La mayoría de los pacientes fueron atendidos en servicios de emergencia (76%). Estados Unidos reportó el mayor número de casos (34%), seguido de India (17.6%) e Inglaterra (11.9%). La edad promedio de los pacientes fue de 45.8 años, con una ligera predominancia en hombres (52.2%). Los síntomas más comunes fueron dolor (95.68%) y tumefacción (54.94%). La glucosa de ingreso y la HbA1c mostraron valores elevados, indicando un mal control glucémico. Conclusiones: El dolor y la tumefacción son síntomas predominantes. Un control glucémico riguroso y la atención multidisciplinaria son esenciales para mejorar el pronóstico de estos pacientes. La variabilidad en los parámetros clínicos y laboratoriales subraya la necesidad de un enfoque personalizado y multidisciplinario en el manejo de esta condición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDiabetes Mellituses_PE
dc.subjectDolores_PE
dc.subjectMúsculoses_PE
dc.subjectNecrosises_PE
dc.subjectInformes de Casoses_PE
dc.titleMionecrosis diabética: Revisión sistemática de reporte de casoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3857
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni74634403
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3936-0295es_PE
renati.author.dni71217311
renati.author.dni74919556
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorFlores Fernandez, Magaly
renati.jurorChambergo Michilot, Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess