Show simple item record

dc.contributor.advisorHuachaca Urbina, Antonio Roberto
dc.contributor.authorCasas Quiñones, Sandy Maricruz
dc.contributor.authorAtahua Vergara, Karen Elizabeth
dc.date.accessioned2024-11-14T02:56:02Z
dc.date.available2024-11-14T02:56:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3825
dc.description.abstractEn un entorno empresarial altamente competente, las competencias digitales emergen como un componente crucial para el avance de la productividad laboral en las estructuras empresariales. En este estudio se propuso como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y la productividad laboral del área comercial en una entidad financiera de Lima-Perú, 2023. Con la finalidad de realizar un análisis más detallado, se desglosaron la variable competencias digitales en tres dimensiones: la comunicación, seguridad y resolución de problemas, asimismo la variable de productividad laboral se fraccionó en otras tres dimensiones: la eficiencia, efectividad y adaptabilidad. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y se empleó un diseño no experimental transeccional; los colaboradores fueron 58 asesores del área comercial de una entidad financiera en cuestión a quienes se les administró un cuestionario tipo Likert conformado por 24 ítems para recopilar datos. Los resultados revelaron que las competencias digitales se relacionan significativamente en la productividad laboral, con un coeficiente de Spearman de 0.533. De esta manera, se identificó una relación directa de dicha variable en la resolución de problemas con coeficientes de Spearman de 0.650. Sin embargo, existe una brecha en la capacidad de los asesores entre la comunicación y la seguridad respectivamente (coeficiente de Spearman de 0.341 y 0.364) lo que evidencia la necesidad de perfeccionar los métodos de adquisición de habilidades. Se destaca especialmente el papel esencial de las competencias digitales en el ámbito privado, ofreciendo valiosas perspectivas para orientar futuras políticas y prácticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCompetencias Digitaleses_PE
dc.subjectProductividad Laborales_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectCapacidadeses_PE
dc.subjectHabilidadeses_PE
dc.titleCompetencias digitales y productividad laboral del área comercial en una entidad financiera de Lima-Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3825
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08665380
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4784-6524es_PE
renati.author.dni45672702
renati.author.dni47617818
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorSalas Canales, Hugo Jesus
renati.jurorLa Cruz Arango, Oscar David
renati.jurorHuaman Pastorelli, Sandra Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess