dc.contributor.advisor | Vidalon Pinto, Marcia Edith | |
dc.contributor.author | Velasquez Mendoza, Carolay Lucia | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T17:55:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T17:55:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3795 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar la fuerza adhesiva de un adhesivo convencional en dientes que fueron aclarados en diferentes intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Ciento veinticinco incisivos en buen estado se distribuyeron proporcionalmente en cuatro grupos experimentales (GE) y un grupo control (GC). El aclaramiento dental fue realizado con Opalescence Boost al 40% para el grupo experimental en cuatro tiempos de estudio (1, 7, 15 y 21 días). Los grupos experimentales y control siguieron la secuencia de acondicionamiento Ultraetch al 35%, tratamiento adhesivo convencional con Optibond FL y tratamiento restaurador con Herculite Precis. Una máquina universal realizó el ensayo de fuerza de micro tracción en megapascal (MPa) para determinar la fuerza de adhesión. La prueba de Kruskall-Wallis se utilizó a un p < 0,05. Resultados: Los resultados demostraron que hubo un aumento progresivo significativo (p < 0,001) en los valores de MPa conforme al tiempo post aclaramiento obteniendo las siguientes medianas: 1 día GE (8,97 [1,02] Mpa), 7 días GE (10,34 [2,46]), seguido de 15 días GE (24,10 [6,13]) y finalmente 21 días GE (29,47 [7,42]) y GC (30,55 [7,72]). Conclusión: La fuerza de adhesión fue afectada por el aclaramiento dental. Una mayor fuerza adhesiva se encontró a los 21 días por lo que sería un tiempo adecuado para iniciar una fase restaurativa con resina. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Micro tracción | es_PE |
dc.subject | Peróxido de hidrogeno | es_PE |
dc.subject | Esmalte dental | es_PE |
dc.subject | Aclaramiento dental | es_PE |
dc.title | Evaluación in vitro de la fuerza de adhesión de un sistema adhesivo convencional en dientes post aclarados en consultorio en diferentes intervalos de tiempo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3795 | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 45554878 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8343-7069 | es_PE |
renati.author.dni | 71281237 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Nima Bermejo, Gabriel | |
renati.juror | Ríos Villasis, Liz Katty | |
renati.juror | Marroquín Soto, Consuelo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |